Viernes  4 de Abril del 2025
  
POLÉMICA

El voto de los correntinos en el duro revés para Milei en el Senado

El jefe del bloque radical, Eduardo Vischi (Corrientes), dispuesto siempre a colaborar con el oficialismo, cuestionó al Gobierno nacional por el proceso de designación de los jueces Ariel Lijo y Manuel Carcía Mansilla, que ayer rechazó el Senado. La radical Gabrieal Valenzuela y Camau Espínola se distanciaron de Vischi y votaron a favor de los pliegos.




En el cierre de la sesión, recordó los esfuerzos realizados por su bancada para que se pudiera destrabar el tratamiento de ambas postulaciones abriendo canales de diálogo con la Casa Rosada. “¿Cuál fue la respuesta a esto? La designación por decreto de los dos jueces de la Corte. Parece más una actitud de querer demostrar que puedo interpretar la Constitución a mi modo y seguir adelante”, se quejó, amargamente, el líder del bloque de la UCR.

“El Gobierno tiene que dialogar antes de mandar los pliegos. Ni siquiera los de la Libertad Avanza sabían que los pliegos se mandaban. Con ese cachetazo se inició el proceso”. “Esta Cámara se aprestó a tratar el pliego que tenía despacho de comisión. Le planteamos al Gobierno aplazar el tratamiento para discutir qué tipo de Justicia queríamos para el país”.
“Estoy convencido de que no podemos discutir la constitucional del decreto, podemos rechazarlo o aprobarlo. El Gobierno quiere ganar po un lado, pero pierde un montón por el otro”.
El voto de los correntinos en el duro revés para Milei en el Senado

“No tengo dudas de que esto afecta directamente a la economía. Porque se pone en tela de juicio la seguridad jurídica del país. ¿Que garantías institucionales tenemos cuando se hacen las cosas a las atropelladas, tirando el poder encima? Como que el fin justificada los medios, lo peor es que no sabemos cuáles son los fines” “Los dictamenes que se presentaron son un mamarracho jurídico. Fundamentan un rechazo y después aconsejan dar acuerdo al juez”. “La sociedad debe estar mirando espantada como vapuleamos las instituciones. Todos deberíamos acernos cargos de este proceso, pero el Ejecutivo tiene mayor porcentaje de responsabilidad” “Es necesario ponerle un fin a estos errores de la política para salvaguardar las instituciones”.

El voto de los correntinos en el duro revés para Milei en el Senado

“Del 60 por ciento de mujeres que hay en la Justicia, solo el 27 por ciento accede a cargos jerárquicos. Nos gustaría que una mujer sea propuesta. Hay que aprender de Alfonsín, quien convocó a la oposición para conformar la Corte Suprema”.
“Que esto sea una bisagra para el Gobierno y si quiere mejorar la Justicia del país, que mande los pliegos de los 222 vacantes que hay en la Justicia. Que mande un presupuesto para la Justicia”
El Gobierno repudió el rechazo y señaló que se trató de “motivos políticos”.
“La Oficina del Presidente repudia la decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia”, expresaron en un comunicado y argumentaron que los documentos permanecieron “a disposición” en el recinto durante el último año.


Viernes, 4 de abril de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar