ESCANDALO
Persecución ideológica y despidos en la Municipalidad de Goya
Denuncian una Crisis Laboral y Política en la Municipalidad de Goya, en una entrevista en programa Hechos Goya, las ex-empleadas María Agostina Venturini y Carolina Fernández, compartieron su experiencia tras ser despedidas de manera abrupta y sin renovación de contrato, solo por ser de la fuerza política ELI. Ambas trabajadoras, con años de servicio, denunciaron la falta de comunicación y la persecución política que enfrentan. Venturini, con un fuerte compromiso hacia la comunidad, y Fernández, quien enfatizó la importancia de la atención al público, resaltaron el impacto negativo de estas decisiones en sus vidas y en la comunidad a la que servían.
Dejaron al descubierto las condiciones Injustas de despido; ambas describieron como arbitrario y carente de profesionalismo, señalando que fueron notificadas por teléfono sin previo aviso. Este método de despido no solo afecta a las trabajadoras, sino que también deslegitima el compromiso que tenían con sus funciones en la comunidad. Venturini subrayó su deseo de continuar trabajando por el bienestar de los vecinos, a pesar de la adversidad que enfrentan.
"Nos llamaron y dan la novedad, somos perseguidos por ser de ELI, y hasta de manera insólita nos dijeron que se tomaban el trabajo de avisarnos, como si fuera le tenemos que agradecer el despido, a otros le paso lo mismo,pero con la presión de decirle que pase a militar para la UCR, y así mantenían el trabajo", sentenciaron.
Persecución Política en el Lugar de Trabajo: Expresaron que sus despidos son el resultado de una persecución política por parte del actual intendente, quien busca silenciar voces críticas. Esta situación genera un clima de miedo, donde otros empleados temen perder su trabajo si se manifiestan en contra de la gestión actual. La presión ejercida sobre los funcionarios y empleados se evidencia en sus testimonios, reflejando una cultura de temor que afecta la moral y la eficacia en el trabajo público, esto nos fortalece mas aun, vamos a seguir estando con el vecino.
Compromiso con la Comunidad: Ambas mujeres enfatizaron su dedicación a los ciudadanos de Goya, destacando que su trabajo en la Defensoría de los Vecinos era fundamental para atender las necesidades de la población. Venturini mencionó que, a pesar de no contar con recursos suficientes, su compromiso era brindar soluciones efectivas a los problemas que enfrentaban los vecinos, desde la falta de agua potable hasta la gestión de servicios básicos.
Impacto de la Gestión Municipal en la Comunidad: Criticaron la falta de acción del gobierno municipal en cuestiones esenciales, como el acceso al agua y la atención médica. Destacaron que, a pesar de las promesas de campaña, la realidad es que muchas familias continúan sin servicios básicos. La indignación de los ciudadanos, que se ven obligados a protestar por servicios esenciales, pone de relieve la desconexión entre el gobierno local y las necesidades de la comunidad.
Respaldo Político y Solidario: Mencionaron el apoyo que han recibido de otros miembros de su partido y de la comunidad, lo cual les da fuerza para continuar su lucha por una gestión más transparente y efectiva. Venturini y Fernández manifestaron que no se sienten solas en esta situación, ya que cuentan con el respaldo de su círculo político y de los ciudadanos que reconocen su trabajo.
Un Llamado a la Acción y Reflexión: Finalmente, tanto Venturini como Fernández instaron a la comunidad a recordar la situación cuando llegue el momento de votar, sugiriendo que la gestión actual no cumple con las expectativas de la población. Hicieron un llamado a la acción para que los ciudadanos se involucren y exijan respuestas a sus gobernantes, enfatizando la necesidad de un cambio en la forma de hacer política en Goya.
Jueves, 3 de abril de 2025
|