ENTREVISTA EN HECHOS GOYA
La justicia dice que Dpec tiene una facturación dañina
El Dr. Cubilla Podesta, un reconocido abogado y defensor de los derechos de los consumidores en Corrientes, dialogo con radio TNGoya, el letrado ha esta al frente de un movimiento que busca desafiar las tarifas de energía eléctrica impuestas por el gobierno provincial.
Con una defensa de más de 4,000 familias correntinas, su trabajo ha sido fundamental para visibilizar la difícil situación que enfrentan los ciudadanos debido a tarifas consideradas confiscatorias.
Su enfoque se basa en la presentación de recursos judiciales y campañas de concientización, destacando la necesidad de un análisis razonable y técnico en la fijación de tarifas energéticas.
Impacto del Fallo Judicial en las Tarifas El fallo reciente tiene un impacto significativo en la comunidad, evidenciando la lucha por tarifas justas. Este fallo es un reconocimiento de las dificultades que enfrentan los ciudadanos de Corrientes, quienes han sido afectados por una política tarifaria que ha llegado a ser considerada confiscatoria.
Reclamos Judiciales por Tarifas Abusivas Realizo la presentación de un amparo colectivo que incluye a más de 4,000 familias. Este amparo busca cuestionar la legalidad de las tarifas impuestas y se ha presentado en la Cámara Comercial de Corrientes, buscando respuesta ante una situación crítica que afecta a los hogares correntinos.
Condiciones Económicas Críticas para los Jubilados Se destacó que muchos jubilados no pueden cubrir ni el 50% de sus pensiones con las tarifas actuales de luz. Esta situación pone de manifiesto la urgencia de revisar las tarifas de energía eléctrica y su impacto en la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables.
Falta de Razonabilidad en la Fijación de Tarifas El Dr. Cubilla argumenta que el gobierno no ha realizado un análisis adecuado de la situación económica local para justificar el aumento de tarifas. Esto se traduce en una falta de razonabilidad que afecta a los consumidores y cuestiona la legitimidad de las tarifas impuestas.
Responsabilidad del Gobernador en la Crisis Energética El gobernador Gustavo Valdés ha sido señalado como el principal responsable de la crisis energética en Corrientes. La falta de control y la designación de organismos reguladores por parte del gobernador agravan la situación, llevando a una deficiencia en el servicio de energía eléctrica.
Convocatoria a la Participación Ciudadana El Dr. Cubilla invita a los ciudadanos a sumarse a la causa, destacando que la participación de la comunidad es crucial para lograr cambios en las políticas tarifarias. Se está organizando una segunda campaña para que más ciudadanos puedan unirse al reclamo colectivo y expresar su descontento con las tarifas actuales.
Acciones y Requisitos para Reclamos Colectivos La recolección de firmas para la demanda colectiva ha sido un esfuerzo significativo, donde se ha solicitado únicamente el DNI y la boleta de luz de los afectados. Este enfoque ha permitido una inclusión amplia y ha facilitado la participación de aquellos que sufren las consecuencias del aumento de tarifas.
EL CASO FAVORABLE Ordenan judicialmente a la DPEC que refacture desde 2019 a 2025 a usuarios de un barrio correntino
El juzgado Civil y Comercial N°4 de la ciudad de Corrientes condenó a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), a refacturar a vecinos del Barrio Industrial, desde 2019 hasta la fecha actual. Se reconoció así "el abuso en las facturaciones", explicó un abogado.
La Justicia provincial a través del Juzgado Civil y Comercial N°4 ordenó refacturar todos los períodos desde 2019 hasta la fecha, a favor de vecinos del Barrio Industrial en la ciudad de Corrientes con respecto a la tarifa social.
“Es el reconociendo del abuso en la facturación y dándonos un gran precedente en esta lucha.Este caso es muy similar al de los 4.000 correntinos y correntinas que presentamos en la demanda colectiva, y nos llena de esperanza. Si la Justicia nos dio la razón una vez, vamos a lograrlo de nuevo”, anticipó uno de los abogados patrocinantes en la presentación judicial.
En la última parte se refiere a la presentación colectiva de más de 4.000 usuarios de 20 localidades diferentes de toda la provincia, que recurrieron a la Justicia correntina ante “la desmedida facturación local durante todo el año pasado”.
Martes, 1 de abril de 2025
|