Martes  1 de Abril del 2025
  
POLÍTICA SALARIAL PROVINCIAL

Primer aumento 2025 con promedio del 13% y ayuda escolar de $200 mil

El Gobierno oficializó el incremento de salarios a los trabajadores de la administración pública provincial. Se aplicará desde marzo mismo.



La suba estuvo en los niveles en que se especulaba y también se hizo hincapié en las asignaciones y la ayuda escolar.

EL TITULAR DE LA CARTERA ECONÓMICA DIO A CONOCER EL INCREMENTO SALARIAL.
La administración del gobernador Gustavo Valdés definió el primer incremento salarial del año para los agentes de la administración pública provincial (activos, jubilados y pensionados), que en este caso promedia el 13% (hay que tener en cuenta categorías y áreas específicas) y se acentuó en dos ítems importantes teniendo en cuenta este comienzo del año. Esto es la ayuda escolar de $200 mil y a $100 mil las asignaciones.

En todos los caso, las mejoras se aplicarán desde este mismo mes de marzo. Así, en total, el Gobierno vuelca en la política salarial una inversión anual de $128.600 millones.

De acuerdo al detalle aportado por el titular del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, en conferencia de prensa, para el sector docente se comenzará a liquidar desde este mes hasta dos cargos con un valor superior $44.600 cada uno, entre los puntos más salientes.


Durante el 2024, el Gobierno otorgó seis incrementos salariales (febrero, marzo, abril, junio, agosto y octubre); además del bono navideño de $500 mil por agente, tanto activo, jubilado y pensionado de la administración pública provincial.

El ministro Rivas Piasentini expresó inicialmente que "comenzamos un año que tiene características diferentes del punto de vista económico, inflación con la devolución de recursos fiscales, como viene la distribución de los recursos a las distintas provincias y con ello también a Corrientes".

A lo que acotó: "Por decisión del gobernador Gustavo Valdés seguimos con la política de recomposición salarial por encima de los índices inflacionarios. El año pasado hemos tenido 6 recomposiciones salariales, en el ingreso neto de bolsillo los agentes han recibido alrededor del 160% de incremento, que está por encima de la inflación del 2024".


A su vez, puso de relieve que el incremento salarial "va a impactar ya en el mes de marzo en el sector activo, y también en el sector de jubilados y pensionados, haciendo un esfuerzo significativo el Instituto de Previsión Social y el tesoro provincial", dijo.

Respecto a la ayuda escolar, que se abona por única vez con el sueldo a los trabajadores estatales con hijos en edad escolar, el ministro destacó que la misma se aumentó a $200 mil por chico.

"Es una cifra muy significativa, entendiendo que las familias hacen un esfuerzo importante para poder enviar a los hijos a la escuela. Llegará a 42 mil beneficiarios aproximadamente", valoró el funcionario.

En tanto, anunció que las asignaciones familiares se elevan a $100 mil por hijo, con un aumento del "300% en términos porcentuales, alcanzando a unos 40 mil beneficiarios".

Sector docente
En tanto, Rivas Piasentini señaló que se decidió aumentar el salario básico para favorecer la carrera de dicho sector docente.

"El incremento es del 13%, con lo cual el salario básico pasa a $180 mil. También se corrige el fondo compensador provincial docente que pasa a $316.500, y el complemento docente provincial que es un concepto remunerativo, que se incrementa en $30 mil pesos", indicó.

A su vez, el ministro precisó que se resolvió la equiparación del segundo cargo, teniendo en cuenta que mayoritariamente existe entre un 75 a 77% de la planta del sector docente del nivel inicial que tiene dos cargos. "Por lo tanto, en el primero como en el segundo cobrarán exactamente igual.

Lógicamente en el proceso de liquidación va a haber un concepto específico que va a dejar de aparecer en el recibo de sueldo, pero verán que el incremento en el segundo cargo es más que significativo debido a ese proceso de equiparación; esto mejora sustancialmente el ingreso de los docentes que tienen dos cargos", explicó sobre el mismo.

"Lo más importante es que con esta corrección, el docente que inicia sin antigüedad, sin salario familiar, y que eventualmente tuviera doble cargo está por encima de 1.300.000 pesos de bolsillo, una cifra más que significativa con una recuperación importante en este sector, favoreciendo como se viene haciendo hace algunos años, también la carrera a través del incremento en el salario básico", señaló finalmente el titular de la cartera económica provincial.


Miércoles, 12 de marzo de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar