Miércoles  2 de Abril del 2025
  
SALUD

El Gobierno dio de baja 54 prepagas: cuáles son las empresas afectadas

La Superintendencia de Servicios de Salud dio a conocer el listado por medio de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Respecto al motivo, se detalló que las compañías no presentaron información prestacional, contable y padrones.



Dentro de las medidas por parte de la Superintendencia de Servicios de Salud para reordenar el sistema de salud, se había iniciado el procedimiento para dar de baja a un grupo de empresas de medicina prepaga. Tras el periodo establecido para regularizar una serie de documentación, las compañías no hicieron la presentación correspondiente y por ende, fueron dadas de baja.


La medida tomada por el Gobierno quedó plasmada en la Resolución 4309/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Allí se confirmó que 54 empresas de medicina prepaga no presentaron la documentación requerida ante el organismo regulador, lo que incluye padrones, planes, estados contables y cartillas.


En el artículo 1° de la resolución se estableció: "Dase de baja a las entidades de medicina prepaga consignadas en el Anexo (IF-2024-118964316-APN-CRAS#SSS) que forma parte integrante de la presente, cancelando la inscripción provisoria de dichas entidades en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP)".


Por tal motivo, se solicitó a la Gerencia de Sistemas de Información y a la Coordinación de Registros de Agentes del Seguro intervenir "a fin de proceder a la baja de los respectivos números de inscripción oportunamente otorgados provisoriamente a las entidades de medicina prepaga incluidas en el Anex".

Dado que la Superintendencia de Servicios de Salud tiene entre sus funciones mantener actualizado el Registro Nacional de las empresas de medicina prepaga y evaluar tanto los antecedentes y responsabilidad como así también determinar "las condiciones técnicas, de solvencia financiera, de capacidad de gestión, y prestacional", es que se tomaron acciones para identificar y controlar a las empresas.


Al respecto, se detalló que desde el organismo se exigió a las entidades inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP), "no solo que procedan a su tipificación sino además el cumplimiento de otros requisitos y actualización de información (prestacional, contable y padrones)".

Además, se aclaró que en caso de incumplimiento la "autoridad de aplicación se encontrará facultada para intimar la presentación de toda información faltante y proceder a la baja de la entidad incumplidora".

Tras haberse vencido el periodo estipulado para la regularización de documentación, el Ejecutivo decidió dar de baja a 54 empresas. Al respecto, se detalló que el motivo fueron "los incumplimientos de una importante cantidad de entidades obligadas a proporcionar la información exigida por las normas señaladas".

"El Gerente General de la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD, mediante ME-2024-59663598-APN-GG#SSS de fecha 06/06/24, instruyó a la Coordinación de Registros de Agentes del Seguro, a fin de que proceda a elaborar un informe sobre las Entidades de Medicina Prepaga (EMP) inscriptas en el RNEMP que, entre otros incumplimientos, no hayan efectuado la presentación relacionada con la tipificación prevista en la RESOL-2021-1950-APN-SSS#MS. Todo ello con la finalidad de iniciar el proceso de baja y cancelación de la inscripción del Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga, en los casos que corresponda", detalla la resolución.

Es así que a partir de los informes de las áreas con competencia en la materia, se concretó un listado de entidades que reunían las condiciones para dar inicio a la gestión de baja y cancelación de la inscripción en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga. Todas las empresas involucradas fueron notificadas por medio de la plataforma de trámites a distancia (TAD) y mediante la publicación de edictos por dos días en el Boletín Oficial.

Cuáles son las prepagas que fueron dadas de baja:

En el listado publicado en el Boletín Oficial se encuentran las empresas Magna Salud SRL, OMSA Prosal SA, Sanatorio San Jerónimo Norte SRL, Emergencias Medicas Santa María SA, Medicina Asistencial Privada SRL, Medycin SRL, IE Emergencias Chivilcoy SA, Emesec Emergencias Medicas Esteban Echeverria SA, Compañia global de salud SA, Vivir medicina privada SA, Medica SRL, Servicio de Urgencias Médicas Ushuaia SRL, Siempre SRL, Merli Elva Ana y Lanter Patricio Eduardo SH, Roma Salud SA, Opsal SA, Master Med System SRL, Coseguro Total SRL, Centro médico del parque SDH, Mitre Medical Network SA, Salud total SA, Confederada Salud SRL, Nova Pampa Salud SRL, Quince, MPN Medical International SA, Compañía Mediterranea de salud SA, Gerenciar Salud SRL, Medicin Care servicios médicos domiciliarios SA, Prepaga SRL, AIO Care SRL, Medicina privada San Juan Bautista SA, Centro Salud SA, Medicina Argentina SA, y SID Medical SA entre otras.


Martes, 18 de febrero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar