Martes  11 de Febrero del 2025
  
CORRIENTES TIENE UN CASO CONFIRMADO

Alertan que los brotes de dengue podrían adelantarse a marzo

En Corrientes el viernes pasado las autoridades sanitarias confirmaron el primer caso de dengue en esta capital, aunque evitaron dar más precisiones, si se trata de un caso autóctono o adquirido por viajar a otro destino.



El panorama de un posible brote de dengue cobra más fuerza con el transcurrir de las semanas. Tampoco informaron en qué barrio se reportó. No es el primer caso que se registra en la provincia en lo que va de este año, ya hubo varios reportes en Santo Tomé, registrados a fin de año y principios de enero.


LA DIRECTORA DE EPIDEMIOLOGÍA DE LA PROVINCIA, ANGELINA BOBADILLA, HIZO HINCAPIÉ EN QUE ES FUNDAMENTAL VACIAR, LIMPIAR Y CUBRIR TODOS LOS OBJETOS QUE PUEDAN ACUMULAR AGUA ESTANCADA, COMO MACETAS, NEUMÁTICOS Y RECIPIENTES DE AGUA, INCLUSIVE LAS PILETAS.
"El movimiento de la población va generando un aumento del riesgo de circulación viral en toda la provincia. Turistas y familiares ingresando a Corrientes de zonas con circulación viral, así como correntinos yendo a áreas de riesgo, más la presencia del vector y el cambio climático, son propicios para los incrementos", dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

Hasta ahora se hace hincapié en la prevención, como medida para controlar los contagios y evitar un desborde del sistema sanitario. Las altas temperaturas y la sequía que afecta a Corrientes todavía ayudan en cierta medida a la menor cantidad de mosquitos Aedes aegytpi, pero se sabe que con el período de precipitaciones, que se estima comenzarán a partir de la semana próxima, la multiplicación de los vectores será inevitable, de allí que se insista tanto en la eliminación de los criaderos, sobre todo porque en Corrientes aún no se consiguen las vacunas contra el dengue.

Hasta ahora Córdoba es la que presenta la situación más complicada, con 73 casos confirmados, de los cuales 68 son autóctonos. Mientras que en la Ciudad de Buenos Aires y en su provincia esperan un incremento de casos para la última semana de febrero y principios de marzo.

En ese sentido, el médico y científico Hugo Pizzi ratificó que marzo y abril serán los meses más complicados, por la multiplicación de casos en todo el país.

En una entrevista con radio Sudamericana, el especialista recordó ayer, que "por los cambios de clima no eclosionaron los huevos de mosquitos", y que los mismos "quedaron en latencia, y con estos calores permanentes volvieron a eclosionar".

Por ello, dijo que los médicos están "atentos" por lo sucedido el año pasado, cuando se adelantó la aparición de casos.

En tanto, el médico y científico Hugo Pizzi ratificó que marzo y abril serán los meses más complicados, por la multiplicación de casos en todo el país.

En este sentido, Pizzi recomendó seguir con la eliminación de cacharros en los domicilios y aplicarse las vacunas, atendiendo a que "hay jurisdicciones que llaman a vacunar gratis y la gente no va". Del mismo modo, apuntó que, en otros casos hay gente que quiere vacunarse y no se consiguen las dosis.

Asimismo, reiteró: "La recomendación es completar las dos dosis, que es una forma de aislar por 5 años a un grupo de gente que, si está bien vacunada no le pasa nada".

Por otro lado, recordó que se está esperando la habilitación de una vacuna producida en Brasil, de una sola dosis, que tendría un precio mucho menor al de la actual de origen chino, que es de doble dosis y cada una cuesta más de 100.000 pesos.


Martes, 11 de febrero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar