COLAPSO ENERGÉTICO
Corrientes entre las provincias afectadas
Corrientes, Chaco, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Formosa fueron los distritos afectados. Miles de usuarios perdieron sus electrodomésticos por las bajas de tensión.
Hoy podría darse otro colapso regional por las elevadas temperaturas y la demanda extrema en el consumo energético.
En medio de una intensa ola de calor que azota al país, varias provincias se ven afectadas por un masivo corte de luz que dejó sin electricidad a miles de usuarios en varias zonas. Córdoba es una de las provincias más afectadas, donde se interrumpió el servicio desde las 14.30.
Corrientes rozó los 45° de sensación térmica y el panorama será similar hasta este jueves 06 de febrero. Para ese día se esperan lluvias y tormentas eléctricas que provocarán un descenso en la temperatura.
Con temperaturas superiores a los 40º en gran parte del territorio, se esperaba que la demanda energética supere el récord histórico, aunque los tres colapsos registrados en las regiones Litoral, NEA y NOA, y otros que se dieron en el centro y otras zonas del país, impidieron superar el pico máximo nacional de 29.653 MW (del 1 de febrero de 2024).
El primero de los colapsos de este lunes 3 de febrero se registró a las 14:13, con una pérdida de demanda de 1300 megavatios (MW) en el Litoral, Nordeste y Noroeste, la cual se empieza a recuperar a las 14:20. En ese marco, personal de la empresa TRANSNEA informó sobre una falla en una Línea 33kv, en Formosa, que sería el motivo del evento, aunque también señaló que se registró la salida de servicio la línea "Empedrado-Santa Catalina", en Corrientes.
El segundo de los colapsos se produjo a las 14:41, con una reducción de demanda de 747 MW en el Nordeste Argentino. El sistema se empezó a normalizar paulatinamente a las 15:13. Personal de Transena informó que la perturbación de tensión en la zona se dio por una apertura en una transformador de potencia en la red energética de Formosa.
Finalmente, el tercer colapso se registró a las 15:46, generando una reducción de la demanda de 810 MW en el NEA mientras. La demanda se comenzó a recuperar paulatinamente a las 15:55. Desde Transnea se informó que por el momento, se desconocen los motivos de la perturbación de tensión en la región.
Martes, 4 de febrero de 2025
|