Martes  4 de Febrero del 2025
  
ADVERTENCIA DE NO REALIZAR QUEMAS DE BASURA

Corrientes, bajo un riesgo muy alto de incendios como consecuencia del calor

Las temperaturas que se registraron ayer superaron los 40 grados. La provincia de Corrientes fue ayer uno de los distritos del país donde la ola de calor impactó con mayor fuerza.



Hubo sectores en donde superó los 40 grados de temperatura, y hubo otras mediciones que indicaron que la sensación térmica fue aún mayor.


EN MEDIO DE LA OLA DE CALOR, Y CUANDO TODAVÍA LA TEMPERATURA SUPERABA AYER LOS 40º EN CORRIENTES, LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS DE ESTA CAPITAL RECIBIERON UN LLAMADO DE URGENCIA PARA APAGAR UN INCENDIO DE PASTIZALES EN UN TERRENO BALDÍO UBICADO EN LA INTERSECCIÓN DE SANTA CATALINA Y TAFI DEL VALLE.
Esta situación generó inconvenientes energéticos que también se reportaron en otras provincias (más información sobre el apagón masivo que se reportó durante la siesta de ayer en todo el país, en la página 5).

Frente a la ola de calor la Dirección Provincial de Recursos Forestales informó que los riesgos de incendios, en los que se encuentran los distintos puntos de la provincia, son entre "muy altos" y "extremos".

Corrientes -capital-, Paso de los Libres, Monte Caseros, San Miguel y Chavarría tienen un índice muy alto de riesgo de que se generen focos.

Mientras, el reporte coloca en el indicador extremo a Esquina, Mercedes, Bella Vista, Gobernador Virasoro, Ituzaingó y La Cruz.

Por la misma razón recordaron que está totalmente prohibida la quema de basura, sobre todo en los emprendimientos rurales.

En el mismo tono, Orlando Bertoni, jefe de operaciones de Defensa Civil, insistió ayer con que la provincia se encuentra en una situación de riesgo muy alto de incendios y en medio de un contexto climático desfavorable, por la sequía persistente.

En declaraciones a Radionord el funcionario dijo que la situación podría complicarse nuevamente debido a las altas temperaturas, pero especialmente por la desaprensión de los individuos.

El funcionario aseguró: "Por ahora estamos bien, hasta el viernes, gracias a una leve disminución de la temperatura y algunas lluvias aisladas. Sin embargo, las precipitaciones han sido mínimas y no son suficientes para mitigar el riesgo".

ASimismo, recordó que esta semana se presenta como un desafío debido a las altas temperaturas previstas, que rondarán los 40º. "El viento será del norte al noreste y se mantendrá un calor extremo que genera condiciones ideales para que ocurran incendios".

SUPERIOR A LO NORMAL

Por otra parte, la provincia de Corrientes se encontró ayer entre los distritos con mayor temperatura en el inicio de la nueva ola de calor, y desde el Servicio Meteorológico Nacional se vislumbra un panorama desalentador, dado que en la provincia se registrarán temperaturas superiores a lo normal, no ya en el corto plazo, sino en los próximos meses. Un escenario que también se replicará en casi todo el país.

En ese sentido desde el organismo informaron ayer que las temperaturas en Corrientes serán más altas de lo habitual durante los meses de febrero, marzo y abril.

Este escenario se replica en casi todo el centro y norte de la Argentina, con la excepción del extremo sur de la Patagonia, donde las temperaturas podrían mantenerse dentro de los valores normales o ligeramente superiores.

El informe se basa en el análisis de modelos climáticos globales y estadísticos, así como en el monitoreo de las condiciones oceánicas y atmosféricas. Además del aumento de la temperatura, se prevé un déficit de las precipitaciones en Corrientes y en toda la región durante este trimestre.

Respecto al fenómeno de La Niña, que se caracteriza por la sequía, y por un enfriamiento de las aguas del Pacífico ecuatorial, el Centro de Predicción Climática del organismo reportó que estas condiciones están presentes y podrían continuar hasta abril, con un 59% de probabilidad.


Martes, 4 de febrero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar