Sábado  8 de Febrero del 2025
  
PANORAMA GÓNDOLAS

Crisis del limón: la provisión se normalizaría recién en el otoño

Abril sería un mes clave para que se recupere la oferta, deslizaron desde el sector citrícola. Desde una sobreoferta mundial hasta heladas tardías son mencionadas como causantes de los elevados precios.





La escasez de limones y sus elevados precios seguirán al menos por dos meses más. Así lo ven desde una de las principales regiones productivas del país. "Es estacional", aseguraron voces calificadas dentro de la actividad.

Con precios que rondan los $1.000 por unidad o $5.000 por kilogramo, conseguir la fruta se volvió un lujo en Corrientes y gran parte del país. No obstante, productores del cítrico estiman que el stock se normalizará hacia finales de marzo.

El productor citrícola y dirigente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Elvio Calgaro, aseguró, en una entrevista con Radionord de Corrientes, que la escasez en este verano no fue una sorpresa. "Sabíamos que ocurriría todo esto. El año pasado se dieron heladas tardías que dañaron las flores de la planta y se produjo una importante pérdida", comentó.

Calgaro además enumeró otros factores: "Hubo una crisis durante toda la zafra: el limón fue mala palabra y no se podía vender, las fábricas no recibían el stock. Se perdió mucho y se vendió barato. A eso hay que sumarle el agravante de miles de hectáreas que fueron arrancadas en Tucumán".

La provincia es la principal productora y exportadora de limón del país, pero el producto, en medio de una sobreoferta mundial, viene atravesando una grave crisis. Al menos 15.000 hectáreas fueron arrancadas en los últimos años debido a esta compleja situación.

El referente de Entre Ríos estimó que a partir de marzo o abril se normalizará el mercado limonero. "Vamos a estar a niveles normales, o un poco más bajo. La escasez es estacional", vaticinó.

"El limón es una producción estacional. Su mayor expresión se da entre marzo y septiembre, pero en verano la oferta disminuye y la demanda aumenta", explicó José Carbonell, presidente de la Federación Argentina de Citrus de Río Negro. Además, el referente señaló a Canal E que las heladas de julio de 2023 redujeron la producción para la actual campaña, generando una marcada escasez.

Carbonell también destacó que esta situación ha llevado a la importación de limones desde Chile, España y Egipto, aunque en cantidades limitadas. Según el entrevistado, "la escasez es un fenómeno temporal que se resolverá a partir de marzo, cuando las plantas vuelvan a estar bien abastecidas y los precios caigan significativamente".

Ferias
Las tradicionales Ferias de la Ciudad comenzarán su recorrido mañana, de 8 a 12, en la plaza Torrent (Catamarca y Belgrano) y en la plaza Los Amigos (avenida Gobernador Pujol y Brasil). El miércoles estarán nuevamente en la plaza Torrent. El jueves seguirán en plaza La Cruz, situada sobre Salta entre Bolívar y Belgrano; mientras que el viernes llegarán al Paseo Arazaty, en Lavalle y avenida Juan Pablo II, allí estarán de 10 a 22.


Lunes, 3 de febrero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar