Miércoles  5 de Febrero del 2025
  
INFORME

Secuestros extorsivos en el país: el preocupante dato que dejó el 2024

La investigación presentada por la Ufeco señala que en 2024 se registraron 26 secuestros extorsivos. Los casos aumentaron tras varios años de constante declive.




La Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (Ufeco) presentó un informe que destaca que el año pasado se registraron más secuestros extorsivos que en el 2023 en Argentina. El documento detalla que en el 2024, 26 casos fueron denunciados, es decir, 2,17 hechos por mes.

Según la investigación, de todas esas causas, durante diciembre se notificaron dos. Uno de los episodios fue en la localidad bonaerense de González Catán y el otro en la ciudad cordobesa de James Craik. En ambos, las víctimas eran hombres mayores de 18 años que fueron captados por tres o más personas y liberados sin que se pagara el rescate.

Por otro lado, el 2023 fue el año con menos secuestros en el país: 16. Es decir, 1,33 por mes. Además, en febrero y julio no hubo denuncias.

Si bien el análisis resalta que en el 2024 hubo un aumento en comparación con el 2023, el periodo anterior fue el segundo con menos casos. Asimismo, desde la unidad fiscal consideran que dicho incremento no es significativo para concluir que haya un crecimiento del fenómeno.

Las cifras de los últimos 10 años

El relevamiento de los datos explica que en 2015 existieron 294 secuestros extorsivos; en 2016, 227; en 2017 se contabilizaron 185; en 2018, 111 hechos; en 2019 bajó exponencialmente a 44; en 2020 hubo una leve suba a 48; en 2021, 30; en 2022 se confirmaron 27; en 2023, 16 hechos y en 2024, 26.

A su vez, el informe refleja que la tasa de sucesos denunciados mensualmente disminuyó bruscamente. En 2015, 24,5; en 2016, 18,92; en 2017, 15,42; en 2018 bajó a 9,25; en 2019 se reportaron 3,67; en 2020, 4; en 2021, 2,5; en 2022, 2,25; en 2023 únicamente 1,33 secuestros extorsivos y en 2024, 2,17.

Por último, las autoridades confirmaron que los casos no solo se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sino que también ahora hay un alto porcentaje en el interior del país.


Martes, 7 de enero de 2025


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar