Miércoles  5 de Febrero del 2025
  
PARACETAMOL

El analgésico más usado aumenta el riesgo de graves efectos secundarios en mayores de 65 años

Una investigación realizada en Reino Unido sugiere que el uso prolongado de ese medicamento podría generar problemas renales, cardiovasculares y gastrointestinales.



En el estudio, las dosis repetidas de paracetamol, conocido como acetaminofén (marca Tylenol) en Estados Unidos, aumentaron el riesgo de complicaciones gastrointestinales, cardiovasculares y renales entre los mayores de 65 años.

Los hallazgos, publicados recientemente en la revista Arthritis Care and Research, ilustran los peligros de que las personas mayores tomen demasiado analgésico para afecciones crónicas y dolorosas como la osteoartritis.

El acetaminofén se usa para aliviar temporalmente el dolor y la fiebre de leves a moderados. Por lo general, se incluye como ingrediente en medicamentos para el resfriado y la gripe y también se toma solo. Funciona bloqueando las señales en el cerebro que permiten a las personas saber cuándo tienen dolor y afectando las sustancias químicas que regulan su temperatura corporal.

La evidencia también sugiere que el analgésico ampliamente utilizado inhibe la producción de prostaglandinas, que son producidas por el cuerpo para tratar enfermedades y lesiones.

Weiya Zhang, del Centro de Investigación Biomédica NIHR de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nottingham, dirigió el estudio.

"Debido a su seguridad percibida, muchas directrices de tratamiento han recomendado durante mucho tiempo el paracetamol [acetaminofén] como el tratamiento farmacológico de primera línea para la osteoartritis, sobre todo en las personas mayores que tienen un riesgo más alto de complicaciones relacionadas con los fármacos", anotó Zhang en un comunicado de prensa de la universidad.

En el estudio, los investigadores analizaron los datos de más de 180.400 personas de 65 años o más a las que se les había recetado acetaminofén repetidamente (más de dos veces en seis meses).

Su salud se comparó con la de casi 402.500 personas de la misma edad a las que nunca se les había recetado el medicamento en repetidas ocasiones.

¿Qué descubrieron?
Los hallazgos mostraron que el uso prolongado de acetaminofén se asoció con un mayor riesgo de hemorragia gastrointestinal (36%); úlceras pépticas (20%); insuficiencia cardíaca (9%); hipertensión arterial (7%); y enfermedad renal crónica (19%).

"Aunque ahora se necesita más investigación para confirmar nuestros hallazgos, dado su efecto mínimo de alivio del dolor, el uso del paracetamol como analgésico de primera línea para afecciones a largo plazo como la osteoartritis en las personas mayores debe considerarse cuidadosamente", dijo Zhang.


Viernes, 27 de diciembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar