EL PRESIDENTE ACEPTÓ LA CONVOCATORIA
La Iglesia pide a Milei reunión para atender necesidades de los pobres
A través de un comunicado, la Conferencia Episcopal le pidió al Presidente una reunión para "generar caminos de diálogo y entendimiento".
La Conferencia Episcopal Argentina le pidió al presidente Javier Milei una reunión para tratar de "ayudar a generar caminos de diálogo, entendimiento y cooperación entre todos los sectores sociales" con el objetivo de "consolidar la paz social" y "atender con especial prioridad las necesidades de los más pobres y vulnerables".
La nota tiene por objeto enviar "un fraternal saludo" al Jefe del Estado con motivo de la celebración de la Navidad, pero incluye un reclamo para que Milei reciba a la cúpula de la Iglesia Católica para abrir un diálogo social que permita encontrar soluciones a los problemas sociales que atraviesa el país.
"Queremos, desde nuestro lugar, ofrecernos para juntos ayudar a generar caminos de diálogo, entendimiento y cooperación entre todos los sectores sociales. Entendemos que estos valores son fundamentales para consolidar la paz social, estrechar los lazos de unidad entre los argentinos y atender con especial prioridad a las necesidades de los más pobres y vulnerables de nuestra sociedad", sostiene la misiva.
El comunicado lleva la firma la cúpula de la Conferencia Episcopal, que encabeza su presidente, el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, y que acompaña el resto de la comisión directiva que integran Angel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba, y César Fernández, obispo de Jujuy, como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente, y el secretario general Raúl Pizarro, obispo auxiliar de San Isidro.
Los religiosos católicos manifiestan "su disposición para el encuentro personal" con el Presidente y hacen votos por encontrar un camino en común para abordar los problemas del país. "Pedimos a Dios que le conceda sabiduría y fortaleza en su servicio a la Nación y confiamos que, bajo el amparo de nuestra Madre, la Virgen de Luján, podremos juntos construir una Argentina que sea hogar de encuentro, solidaridad y verdadera fraternidad".
"Este tiempo especial nos invita a reflexionar sobre el mensaje de paz que el Niño de Belén trae al mundo, un mensaje que sigue siendo una guía luminosa para nuestras acciones y decisiones. En el marco del Jubileo de la Esperanza, convocado por el papa Francisco, renovamos el llamado a fortalecer nuestra fe y nuestra confianza en un futuro mejor", sostiene la nota de la Conferencia Episcopal Argentina.
Milei respondió a la carta de la Conferencia Episcopal Argentina y tras agradecer la comunicación expresó que valora "su ofrecimiento para promover caminos de diálogo, entendimiento y cooperación, esenciales para el bienestar de la Patria".
"Como presidente de la Nación, reafirmo nuestro compromiso con el trabajo conjunto para preservar la paz, fomentar el entendimiento y buscar el desarrollo integral de nuestra Nación", expresó el Jefe de Estado.
Y agregó: "En este año, hemos valorado especialmente la colaboración de la Iglesia en el acompañamiento a los sectores más vulnerables de la sociedad, una labor significativa en favor del bien común".
A continuación, Milei expresó que queda "a disposición para continuar construyendo espacios de diálogo y cooperación que permitan avanzar hacia los objetivos compartidos".
Por último, les expresó sus "mejores deseos de una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo".
Jueves, 26 de diciembre de 2024
|