FACTURAS DE ENERGÍA IMPAGABLES
Tercera marcha contra el tarifazo y presentación de petitorio
Hay un número importante de correntinos que tiene todavía una preocupación mayor, la imposibilidad de pagar las facturas de luz de enero, que llegaron con incrementos de más del doble.
A sólo un día de la Nochebuena, y mientras la gran mayoría de los correntinos decide entre las compras de último momento de Navidad, lo que cenará la noche siguiente y con quiénes pasará las fiestas,
EL LUNES PASADO EL RECLAMO LLEGÓ HASTA LAS OFICINAS DE LA DPEC, UBICADAS EN LA PEATONAL JUNÍN. Durante la mañana de hoy, a partir de las 10, convocaron a una concentración de vecinos, pequeños comerciantes y trabajadores, para visibilizar, por tercer lunes consecutivo, su preocupación sobre las dificultades que tienen para pagar las facturas de luz.
Según se pudo saber, la concentración, detrás de cuya convocatoria están algunas organizaciones sindicales, se realizará en la esquina de 25 de Mayo y Salta, frente a Casa de Gobierno. La intención es entregar un petitorio a las autoridades provinciales, a través del cual solicitar un subsidio provincial de energía para los trabajadores y las familias correntinas de escasos recursos.
Vale recordar, que el lunes pasado la intención de los pequeños comerciantes y vecinos afectados por los tarifazos era solicitar una audiencia con el gobernador Gustavo Valdés, para llevarle su preocupación, dado que desde la intervención de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) se les explicó que la empresa de energía no puede tomar decisiones respecto de las tarifas energéticas aplicadas a los consumos. También les recordaron que hay muchos usuarios -90.000 de 290.000- que no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase); aunque se les explicó que todavía está habilitada la posibilidad de inscribirse.
"No vamos a parar hasta que se termine este tarifazo de la Dpec. Los comercios no dan más y están al borde del cierre, dejando a muchos en la calle. Los trabajadores estatales, con sueldos de miseria, no podemos pagar la boleta de la luz. Los vecinos de los barrios, que viven en el día a día, también encuentran imposible pagar. Por eso sobran motivos para que el lunes vayamos a reclamarle al gobernador una respuesta que alivie estas necesidades", manifestó un vocero tras la reunión mantenida el lunes pasado con el titular de la Dpec, Alfredo Aún, que no resultó fructífera a los ojos de los comerciantes y vecinos que sufren las facturas elevadas de la luz.
Lunes, 23 de diciembre de 2024
|