NIVELES HIDROLÓGICOS
Leve ascenso del río Paraná tras varios meses por debajo de niveles normales
El río al nivel del puerto tuvo una ligera suba en los últimos días. por ahora se descarta que alcance la altura de alerta.
LENTO ASCENSO DEL RÍO PARANÁ ras siete meses por debajo de niveles normales, el caudal del río Paraná comenzó a subir. Las aguas del Paraná se mantuvieron durante los últimos siete meses por debajo de los 3 metros de altura, a raíz de las lluvias en la cuenca de Iguazú, las aguas comenzaron a subir y ayer alcanzaron los 4,31 metros superando la barrera de "aguas bajas" a la altura del puerto de Corrientes y manteniéndose en "aguas medias".
Según los datos recuperados de la Prefectura Naval Argentina (PNA), el Paraná a altura del puerto de Corrientes capital se encuentra en 4,31 metros, la última vez que alcanzó este mismo nivel fue el 10 de mayo.
En este contexto, Ditmar Kurtz, a cargo del grupo de Recursos Naturales del Inta Corrientes, afirmó: "Los informes del instituto nacional del Agua, indican que va a haber un leve incremento del río Paraná, pero nada significativo. El pronóstico a largo plazo no indica que llegará al nivel de alerta aún".
En cuanto a las causas del aumento de la altura del Paraná, explicó: "Puede ser que algo de las crecidas haya sido porque en la cuenca del Iguazú, que es una cuenca chica de respuesta
rápida haya llovido, y el Iguazú sí está con mucha agua y trae algo de agua
para acá".
ANTECEDENTES
Cabe recordar que el pasado 1 de diciembre rompió la barrera de los 2 metros, el pasado viernes (6 de diciembre) las aguas se encontraban en 2.71 metros, dos días después el río había crecido hasta 3.00 metros, durante la semana se mantuvo en subida y ayer alcanzó los 4.31 metros.
El año pasado a esta altura del año, el río estaba en descenso luego de una crecida que había superado los niveles de evacuación inclusive.
Un 14 de diciembre del 2023 el Paraná se encontraba en 5.31 metros, pero días después alcanzó niveles de 4.42 metros, similar a las que se encuentran en este momento.
Por otra parte, cabe recordar también que el año pasado, en el mes de noviembre, el Paraná llegó a la altura de 7.02 metros en el puerto de Corrientes, alcanzando de esta manera la etapa de evacuación, debido a las intensas lluvias que se reportaron en ese mes. Ante esta situación, la Municipalidad de la ciudad de Corrientes intensificó -en ese entonces- las tareas y dispuso de bombas de desagote que permitieron sacar agua de espacios claves de la ciudad.
Miércoles, 18 de diciembre de 2024
|