Miércoles  5 de Febrero del 2025
  
PARA QUE LA JUSTICIA ACTÚE TODO EL AÑO

Proponen eliminación de la feria judicial en el territorio

El sistema sería sustituido por una licencia para los trabajadores del área



El integrante del Poder Judicial de Corrientes, Eduardo Panseri, explicó detalles de la propuesta de eliminar la feria judicial y proponer otra modalidad para otorgar las licencias a los trabajadores y funcionarios judiciales.

Como ejemplo se cita la ley orgánica del Poder Judicial de San Luis, que establece períodos de receso judicial durante el mes de enero y un período adicional de doce días corridos a mediados del año judicial. Durante estos lapsos, llamados "feria judicial", los plazos procesales no corren y se limita la atención de solo ciertos asuntos. Con la finalidad de que los integrantes del Poder Judicial pudieran poner en orden el trabajo administrativo y así cumplir de forma más ordenada con sus funciones. Desde hace unos años este sistema está siendo cuestionado por juristas, funcionarios del Poder Ejecutivo e incluso por la misma sociedad.

La existencia de tales períodos, aunados a la paralización de la actividad judicial en los días sábados, domingos y festivos, impone interrupciones adicionales al funcionamiento del sistema judicial, lo que conduce a una acumulación significativa de casos pendientes, sobrecargando el sistema judicial y retrasando la resolución de conflictos.

Panseri comentó que hay varias reformas propuestas en el funcionamiento del sistema judicial en Corrientes, y que una de ellas propone la eliminación de esa feria en Corrientes. Asimismo, señaló que la provincia de Santa Fe aplicará también desde el año que viene una nueva modalidad de licencias por vacaciones para los trabajadores.

Es así que la propuesta contempla pasar a un sistema de otorgamiento de licencias de acuerdo a la antigüedad de quien trabaja en el Poder Judicial. Recordó que "en los países anglosajones este sistema funciona y el servicio de justicia es muy bueno".

Aclaró que "hay que reglamentar ordenadamente para salir" del sistema de feria y pasar a uno de vacaciones proporcionales a la antigüedad.

FERIA JUDICIAL

Por el acuerdo de ministros Nº32/24 se fijó la fecha de inicio de la próxima feria judicial de verano, desde el jueves 26 de diciembre de 2024 hasta el viernes 31 de enero de 2025. Además, se declaró feriado judicial los días 24 y 31 de diciembre en razón de la celebración de las tradicionales fiestas de fin de año. El último día laborable será el lunes 23 de diciembre


Lunes, 16 de diciembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
DEPORTES
Se sortearon los cruces de Champions League: Real Madrid y Manchester City chocarán en una final anticipada
Definidos los 16° de final, el choque más rutilante es del los "merengues" y los "ciudadanos". Con el nuevo formato, ya hay equipos clasificados para los octavos.
BOCA
Día clave en el mercado de pases: Boca define la llegada de Leandro Paredes
El volante central es la máxima aspiración de Juan Román Riquelme en este 2025. Fue titula en el último partido de la Roma por Europa League.
FRONTERA
Osvaldo Jaldo respaldó las nuevas medidas en la frontera y pidió colaboración de Bolivia
El gobernador de Tucumán se refirió a la colocación de un alambre de púa en el limite entre Aguas Blancas y Bermejo, en Salta. "Nadie se tiene que sentir ofendido", lanzó.
RETENCIOES
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
Desde Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco y Córdoba se expresaron con cautela sobre los beneficios. "Mucha sed de dólares. No les importamos, todos vampiros del campo", sostuvo una referente cordobesa.
TRUMP
Donald Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México: posible impacto en el precio del petróleo
La aplicación de aranceles al petróleo canadiense y mexicano podría afectar directamente el costo de la energía en EEUU, contradiciendo la promesa de Trump de reducir los precios a la mitad dentro de un año. Aunque aún no está definido.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar