FIESTAS DE FIN DE AÑO
"Más luces y menos ruido”: prohíben la pirotecnia de estruendo en Corrientes
Como ya viene ocurriendo en los últimos años, la Municipalidad de Corrientes vuelve a poner en marcha la campaña.
La Municipalidad de Corrientes vuelve a implementar la campaña “Más luces y menos ruido”. A través de la misma se busca controlar y concientizar para que no se utilicen en las fiestas artefactos pirotécnicos de estruendo iguales o mayores a 2 pulgadas (5cm. de pólvora) que prohíbe taxativamente la ordenanza 6678.
El secretario de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano, manifestó que “la campaña ‘Más luces y menos ruido’ surgió de una ordenanza en la que Corrientes es una de las ciudades pioneras en prohibir la pirotecnia de estruendo y se hace en un trabajo conjunto con el sector comercial de la ciudad”.
“La consigna es muy clara, ‘Más luces y menos ruido’ representa una premisa de festejar, pero sin hacerle daño al otro, hacer saber que el ruido afecta y que puede lastimar a otras personas y a otros seres como los animales, entonces promovemos y concientizamos sobre el uso de pirotecnia lumínica, que queda lindo, que todas los disfrutamos y que no le afecta a nadie”, continuó.
El funcionario precisó que “la recepción que venimos teniendo con esta campaña es muy buena, la gente colabora y los comerciantes también; no estamos exentos de que haya venta ilegal de pirotecnia, y en ese sentido, aparte de los controles, le pedimos a la ciudadanía que haga la denuncia al 147 o al Muni Bot, que es el 3794341768, para que podamos actuar en caso de que vean en algún lado venta de pirotecnia que no está permitida”.
Para finalizar, Calvano mostró su satisfacción “porque esta campaña crece año a año y cada vez vemos más conciencia en la ciudadanía, tanto en el uso como en la denuncia cuando se detecta alguna ilegalidad”.
Por su parte, el secretario de Ambiente de la comuna, Ignacio Maldonado Yonna, indicó que “los inspectores municipales están visitando los distintos comercios habilitados que venden pirotecnia y también se controlan los diferentes corredores comerciales de la ciudad inspeccionando la venta ambulante de pirotecnia y decomisando los productos que superen los niveles permitidos que establece la ordenanza”.
“A esta propuesta también se suman las ONG que trabajan con personas con discapacidad y las que nuclean a proteccionistas de mascotas, ya que tanto a las personas con ciertas características como a los animales les afecta por igual los ruidos. Es decir, toda la comunidad busca en esta campaña generar un espacio de concientización y de cuidado para los seres queridos”, agregó.
NORMATIVA La ordenanza 6678 establece que los artefactos pirotécnicos iguales o mayores a 2 pulgadas (5cm. de pólvora) no están autorizados a ser producidos, distribuidos, comercializados y utilizados en el ámbito de la ciudad de Corrientes.
Se trata de bombas de estruendo, tres tiros, y todo lo que explota y hace ruido. También está prohibido el uso de globos aerostáticos, y bengalas que pueden provocar incendios.
Desde la Municipalidad se solicita a los vecinos celebrar las fiestas en paz, con más luces y menos ruido, utilizando artefactos permitidos como pirotecnia de luces, fuegos artificiales, estrellitas y pirotécnica menor a 2 pulgadas.
Jueves, 12 de diciembre de 2024
|