Lunes  31 de Marzo del 2025
  
SALUD

El truco que no falla: se conoció el secreto para no quedarse pelado

Se conocieron diversos métodos para tratar la caída del cabello, aprobados científicamente.



Uno de los máximos temores que afrontan los hombres en edad adulta es la calvicie. La misma puede darse por diversos factores como la herencia, las hormonas y el envejecimiento. Además, hay distintos tipos de calvicie, como la alopecia anrogenética, que se caracteriza por la miniaturización progresiva de los folículos capilares, lo que puede provocar que el cabello se vuelva más delgado y eventualmente comience a caerse.

Según la Dra. María Florencia Paniego, Médica dermatóloga (MN94.996), hay varios factores que generan esta problemática. "Una hormona clave en este proceso es la dihidrotestosterona (DHT), un derivado de la testosterona que se une a los receptores de los folículos pilosos. La exposición prolongada a la DHT acorta la fase de crecimiento del cabello (fase anágena) y estimula la reducción del tamaño del folículo. Como resultado, el cabello nuevo se vuelve más fino, más débil y crece en menor cantidad, un proceso que puede llevar a la calvicie visible".


Sin embargo, también existen métodos para evitar la caída del cabello. El colágeno, las vitaminas o la aminoterapia pueden mejorar el pelo y no abordan las causas subyacentes de la alopecia androgenética ni contrarrestan el impacto de la acción de las hormonas, pero mejoran la salud del cabello. Por otro lado, para tratar la calvicie androgenética, es primordial recurrir a opciones que aborden las causas primarias, pero para eso es necesario un tratamiento personalizado con un médico especialista.

Según el cuadro del paciente, se pueden usar Inhibidores de la DHT, como finasterida o dutasterida, que reducen la conversión de testosterona en DHT, el Minoxidil que estimula la circulación en el cuero cabelludo y alarga la fase anágena del cabello, o terapias avanzadas como láser de baja intensidad, plasma rico en plaquetas (PRP), mesoterapia o trasplante capilar.

Qué es la alopecia y los 6 tipos que existen
La alopecia, o pérdida de cabello, es un problema médico frecuente que afecta a muchas personas en todo el mundo. Va más allá de la estética y puede clasificarse en diversos tipos e incluye la androgenética, areata, fibrosante, difusa, cicatricial y universal.


Alopecia androgenética: también conocida como calvicie común, es la forma más prevalente de alopecia. Afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque en proporciones diferentes. Su origen está vinculado principalmente a factores genéticos y hormonales.
Alopecia areata: se caracteriza por la pérdida de cabello en forma de parches y puede afectar el cuero cabelludo o incluso otras partes del cuerpo. A menudo está asociada a condiciones autoinmunes como la celiaquía o la diabetes.
Alopecia fibrosante: conocida como alopecia frontal, afecta principalmente a mujeres y se relaciona con la menopausia. Suele manifestarse como una pérdida de cabello en la parte frontal del cuero cabelludo.
Alopecia difusa: es reversible y puede ser causada por diversas condiciones, como el efluvio telógeno. Se caracteriza por la pérdida de cabello en una porción del cuero cabelludo.
Alopecia cicatricial: se produce debido a la destrucción de los folículos pilosos, lo que impide el crecimiento del cabello en la zona afectada.
Alopecia universal: es una forma más agresiva de alopecia areata, en la cual los folículos pilosos son atacados por el sistema inmunitario, impidiendo por completo el crecimiento del cabello.



















Miércoles, 11 de diciembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar