Viernes  4 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

Tras la última baja de tasas, los plazos fijos pagarán menos que la inflación en diciembre y enero

La remuneración mensual a los depositantes va desde 2,2% a 2,5%, mientras las expectativas de precios para los próximos dos meses se mueven entre 2,7% y 2,9%. Cómo afecta la decisión del Banco Central al rendimiento de las billeteras virtuales.



Luego de la última baja de tasas que definió el Banco Central (BCRA) y que llevó el rendimiento de los pesos de 35% a 32%, las entidades financieras también recortaron los retornos de los plazos fijos.


Según la información publicada en la web de la autoridad monetaria, las tasas anuales por los depósitos en los bancos más importantes del país oscilan desde este viernes entre 27% y 31%. Eso significa rendimientos mensuales de entre 2,25% y 2,5%.

La decisión del BCRA llegó unas horas después de la publicación del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de noviembre, que mostró una desaceleración en las expectativas de inflación. Sin embargo, las proyecciones de precios para diciembre y enero fueron de 2,9% y 2,7%. De esta manera, quedaron por encima de las tasas que pagan los bancos a sus depositantes.

Así, pese a que el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo hace algunos meses que se terminaba la etapa de las tasa reales negativas, los pequeños ahorristas todavía no se benefician con ese cambio. En ese sentido, un informe de la consultora LCG consideró que el recorte de las tasas parece "mostrar simplemente el horror a tasas reales positivas" y la decisión oficial de mantenerlas en terreno neutral.

Fondos de billeteras vs. inflación
Los retornos de los fondos comunes de inversión de rescate rápido, muy usados también por los minoristas a través de billeteras virtuales, pueden resistir un poco más de tiempo arriba del 30% anual. La causa de esa dinámica es que fondos colocaron pesos en plazos fijos antes de la baja de tasas. Por lo tanto, hasta que tengan que renovar esas inversiones, se beneficiarán de haber pactado un rendimiento mayor.

De todos modos, se necesitaría una tasa mínima de 35% nominal anual -muy difícil de conseguir hoy- para obtener un retorno de 2,9% por mes que empate o supere a la inflación proyectada. Actualmente, solo las billeteras que tienen políticas comerciales muy agresivas ofrecen tales rendimientos.

Qué dice la tasa del Central sobre el próximo dato de inflación
Por el contrario, el BCRA sí percibirá una tasa mayor a la inflación esperada cuando le preste pesos a los bancos. Si bien el costo de esas operaciones (llamadas pases activos) bajó de 40% a 36%, esa cifra representa una tasa mensual de 3%.

La consultora Outlier hizo el siguiente análisis teniendo en cuenta declaraciones del titular de la autoridad monetaria, Santiago Bausili. "Buscan que las tasas del BCRA tengan a la inflación por el centro del corredor y deje a la tasa activa levemente positiva y la pasiva por otro lado levemente negativa. Esto daría la pauta de que la inflación se ubicaría entre 2,8% y 2,9% en el anuncio de la semana próxima", indicó un reporte de esa compañía, en referencia al dato de precios correspondiente a noviembre, que el INDEC publicará el miércoles.


Martes, 10 de diciembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar