Sábado  12 de Abril del 2025
  
JUNTO A ARTISTAS

Cristina : "No apoyan al Gobierno sino a las políticas públicas"

La Presidenta encabezó el acto de reapertura del histórico complejo Gaumont ubicado frente a la Plaza de los Dos Congresos. El edificio, que compró este año el Incaa, fue remodelado para ampliar su capacidad y mejorar la calidad técnica de las proyecciones.



La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que desde el gobierno nacional "estamos haciendo un intenso trabajo de recuperación del patrimonio" cultural, al encabezar el acto de inauguración de las obras de renovación edilicia y técnica del histórico Cine Gamount.

En ese sentido, la mandataria resaltó que, mediante el proyecto impulsado por el legislador porteño Juan Cabandié, se logró la remodelación, en la que se inviertieron más de 7 millones de pesos.


Además, la Presidenta resaltó la importancia de poner en vigencia la ley sancionada en 1988 de “obligación de doblaje nacional de todas las series” y destacó la rareza de que nadie haya impulsada una medida cautelar para ponerla en funcionamiento antes.

"Uno puede sancionar muchas leyes pero si no hay voluntad política para que eso se cumpla. Qué raro que no han puesto ninguna medida cautelar. Las cautelares parecen estar solamente para impedir que se cumplan las leyes que benefician a todos los argentinos”, sostuvo la jefa de Estado.

Fernández de Kirchner destacó también la "recuperación de la industria, audiovisual", y dijo que "nunca se hicieron tantas producciones y de manera tan federal". "Hemos anunciado concursos para que se siga produciendo aquí en Argentina, generando esta formidable industria, la audiovisual, generadora de muchos puestos de trabajo y mucha exportación", dijo la jefa de Estado, y explicó que se van a multar a "todas aquellas empresas que no cumplan con el lenguaje nacional".


Es necesario "volver a empoderar a los argentinos de los bienes culturales", y en ese sentido destacó que "la recuperación del Gaumont significa la recuperación de la industria" argentina. "Voy a trabajar para que nuestra cultura sea reconocida", agregó Cristina.

La presidenta pidió también a los “cuarenta millones de argentinos, que cuando un Gobierno haga algo que es bueno para todos, aunque pensemos distinto, lo reconozcamos”. “No se trata de apoyo a un Gobierno sino a políticas públicas que benefician la vocación y la profesión que cada uno a elegido en la vida”, remarcó.


La ceremonia se llevó a cabo en la sede de ese complejo cinematográfico, situado en avenida Rivadavia 1635.

Al acto asistieron el ministro de Educación, Alberto Sileoni, el secretario de Cultura, Jorge Coscia, la titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Liliana Mazure, destacados artistas y directores cinematográficos, representantes del mundo del espectáculo e invitados especiales.

El Gaumont se dedica a exhibir films argentinos y títulos extranjeros que no tienen lugar en el circuito comercial cinematográfico. Además de formar parte del ADN porteño - fue construido en 1912- y de ser uno de los pocos cines sobrevivientes a la década del '90, su existencia es importante porque es la sala más barata de toda la Capital.


Miércoles, 17 de julio de 2013


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar