Lunes  14 de Abril del 2025
  
INTENSIFICAN LOS CONTROLES DOMICILIARIOS

Más "familias aliadas" se suman a la lucha y prevención contra el dengue

Se trata de una estrategia de salud pública para reforzar el control vectorial. en el 60% de las casas hay criaderos de mosquitos



En el marco de las acciones que se vienen llevando adelante en la provincia para combatir al vector transmisor del dengue, el Ministerio de Salud Pública anunció que una de las tareas de prevención incluye a "familias aliadas", una medida que fue destacada esta semana en un encuentro regional con Salud de la Nación. Se trata de un trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo Social, Coordinación y Planificación, que consiste en la entrega de un kits de prevención -larvicida y ovitrampas- a las familias aliadas. De esta manera, una vez colocados los dispositivos en los domicilios, se puede saber en qué momento comienza a circular el mosquito Aedes aegypti por la aparición de sus primeros huevos. Y a partir de allí, Salud Pública puede activar y reforzar los trabajos en terreno para combatir el dengue. Es por ello la importancia de las ovitrampas en las viviendas.

Cabe consignar que, según los últimos relevamientos realizados por el Ministerio de Salud Pública, en la ciudad en el 60% de los hogares visitados se hallaron criaderos. Los equipos tomaron muestras que se llevaron al Laboratorio Entomológico de la Provincia y de esas, más del 90% son de Aedes aegypti. Es por ello el peligro latente de posible circulación viral en la provincia. Ante esta situación epidemiológica alarmante, la cartera sanitaria lleva adelante acciones para combatir al vector. Se trata de la entrega de larvicidas y ovitrampas en domicilios estratégicos. Actualmente, hay 33.000 familias activas en todo Corrientes.

"En articulación con Desarrollo Social y Coordinación y Planificación, se proporcionan kits de prevención -larvicida y ovitrampas- a estas familias aliadas. La entrega se hace según criterio epidemiológico", comentó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

Además, destacó que es "un trabajo articulado para la salud de los correntinos enmarcado en acciones interministeriales, en articulación con municipios y equipos de Salud de la Provincia".

Esta medida se lleva adelante hace dos años y actualmente hay 33.000 familias activas en barrios de la Capital e interior.

A la vez, desde Salud Pública se remarca que la principal tarea en las viviendas debe ser el control de los posibles criaderos de mosquitos, es decir, de recipientes que contengan agua.

Por otra parte, en el marco de las actividades de control focal, esta semana los equipos de Epidemiología y Salud Municipal estarán recorriendo los barrios 17 de Agosto y Laguna Seca. El personal está debidamente identificado y se solicita a los vecinos que permitan el ingreso para facilitar las tareas.

Por el tamaño de ambos barrios, el trabajo continuará también durante la semana que viene. Van a ir casa por casa indicando si fuera necesario alguna limpieza para la prevención de picaduras.

Dentro de las recomendaciones, desde Salud Pública piden eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo.

Como también agujerear los recipientes no utilizables antes de ser descartados. Si no es posible, romperlos o compactarlos. Colocarlos en bolsas cerradas para su retiro seguro por el recolector de residuos.


Lunes, 9 de diciembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar