Viernes  18 de Abril del 2025
  
NUEVO CALENDARIO ESCOLAR

Ciclo lectivo 2025: dicen que "las clases se iniciarán el 24 de febrero"

La ministra de Educación lo confirmó y dijo que "el compromiso es de cumplir los 190 días establecidos a nivel nacional".



A tan solo 20 días de la finalización del calendario escolar del 2024, la ministra de Educación de Corrientes, Práxedes López, adelantó a la prensa que el año próximo las clases comenzarán el 24 de febrero. En el marco de la presentación del 1er. Congreso Provincial de Alfabetización, la funcionaria provincial aclaró que "esto se da bajo el compromiso de cumplir los 190 días establecidos a nivel nacional". Mientras tanto, el último viernes la mayoría de los estudiantes que aprobaron todas sus materias y pasaron de año, ya festejaron el cierre de un nuevo periodo escolar en los distintos niveles educativos de la provincia.

No obstante, ello, el calendario escolar 2025 también contempla el receso invernal del 14 al 25 de julio y el cierre del ciclo lectivo el 19 de diciembre. En este contexto, la ministra Práxedes López destacó: "Ya tenemos definido el calendario. Lo que buscamos es sostener el compromiso con los 190 días de clases, como lo hicimos este año. Incluso, en situaciones de emergencia, logramos superar esa cantidad", explicó López, en referencia a eventos climáticos recientes que afectaron establecimientos en localidades como El Sombrero y Esquina.

CONGRESO

El 1er. Congreso Provincial "Alfabetización para todos, futuro para Corrientes", se realizará del 5 al 7 de diciembre en el Centro de Convenciones, en la Facultad de Derecho y en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). Para ello, se espera la presencia de más de 9 mil educadores de toda la provincia, habrá puntaje por cada taller y no se computarán las inasistencias.

En función del diagnóstico que posee el Ministerio de Educación de la provincia de Corrientes en relación a la alfabetización en los distintos niveles del sistema educativo, se vienen desarrollando desde el ciclo lectivo 2022 distintas acciones que se ven plasmadas en el Plan de Compromiso por la Alfabetización.

Este Congreso es el cierre 2024 de esas acciones y se presenta como un espacio de reflexión, intercambio y aprendizaje, reuniendo a 13 especialistas internacionales y nacionales quienes tendrán a su cargo el dictado de 19 conferencias. Además, más de 40 integrantes de equipos técnicos, directivos y docentes mediante 40 talleres y conversatorios darán a conocer el impacto de los distintos programas que conforman el Plan de Compromiso por la Alfabetización. Sumando un total de 59 dispositivos de perfeccionamiento docente de todos los niveles del sistema educativo.

Esta actividad se constituye en una oportunidad valiosa para reflexionar sobre la importancia de la alfabetización en la región, identificar desafíos y oportunidades, y trabajar conjuntamente hacia un futuro donde todos tengan acceso a las herramientas necesarias para participar y desarrollarse plenamente en la sociedad.

"Este Congreso es una muestra del trabajo que viene realizando desde hace tiempo el equipo de Planeamiento y también los equipos de todas las direcciones del sistema educativo provincial. Entonces estamos poniendo en agenda algo que venimos haciendo desde el año 2022", dijo la ministra de Educación, Práxedes López.


Lunes, 2 de diciembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar