Sábado  19 de Abril del 2025
  
INFLACIÓN

La canasta navideña subió 89% este año: los productos que más aumentaron

La inflación también impactó sobre los precios de los productos más consumidos para fin de año.



En un año inflacionario, sobre todo en la primera mitad, la canasta navideña también experimentó un fuerte incremento, del 89%, según un relevamiento de la consultora Focus Market.

El estudio, para el Blog de Naranja X, señala que turrones y espumantes fueron los artículos que más subieron.

Si bien los valores pueden variar según el comercio y la zona, los precios de referencia ubican entre los tres productos que más aumentaron al turrón semiblando de 120grs, que ascendió de $890 a $2.542 (+186%); el espumante de ananá de 710cc, con un incremento de $1.785 a $4.349 (+144%); y el turrón de almendras de 90grs, con una variación de $1.569 a $3.685 (+135%).

En la vereda de enfrente, los que menos se encarecieron son la sidra de 720cc, que en 2023 costaba $1760 y ahora, $2000 (+14%); el pan dulce de chocolate con chips de 400grs, que subió de $5736 a $9464 (+65%); y las garrapiñadas de maní 80grs, que aumentaron de $743 a $1263 (+70%).

"La inflación promedio en general está descendiendo en su nivel de aumentos mes a mes. Frente al mismo período en 2023 los precios de los productos navideños reflejaban mayores aumentos por la incertidumbre que implicaba la inestabilidad del cuadro macroeconómico en Argentina. Sin embargo, en la previa de esta navidad el nivel de aumento promedio está por debajo de la inflación promedio interanual esperada a diciembre 2024", señaló Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market.

¿Cómo y cuándo compramos para Navidad?


El relevamiento también hace referencia a los hábitos de consumo: el 42% de las personas entrevistadas respondió que hace las compras una semana antes de la nochebuena.

Mientras, que el 29% comienza a stockearse un mes antes.

Más allá de cuándo decidan hacerlo, la mayoría de los consultados asegura que al momento de comprar prioriza promociones y descuentos (67%) y el financiamiento en cuotas (14%).

Otros aspectos de interés son: descuentos por pago con débito o QR (10%), ofertas de último momento (7%) y envíos sin cargo (2%).

Di Pace dijo que "el bolsillo navideño además de estar a la expectativa de aprovechar descuentos, busca financiamiento en cuotas sin interés".

"El crédito al sector privado se incrementa en términos reales y los argentinos se animan hasta las 18 cuotas sin interés. Las compras navideñas encuentran en la previa una situación de mejoría muy lenta del poder adquisitivo en el país", indicó.

Tips para gastar menos en estas fiestas


Naranja X compartió una serie de consejos prácticos para ayudar a las personas a optimizar sus gastos y disfrutar de las fiestas de manera más consciente.

Adelantarse puede ser una buena opción, en especial para buscar y comparar precios.

Además, los supermercados lanzan periódicamente descuentos en distintas categorías y formas de pago, por lo que indagar con tiempo es clave para aprovechar oportunidades.

En línea con la recomendación anterior, es importante estar atentos a las tarjetas, ya que suelen promocionar beneficios en locales de cercanía.

En el caso de los supermercados mayoristas, son una alternativa interesante durante todo el año que se torna especialmente atractiva en esta época del año, cuando las promociones coinciden con liquidaciones estacionales.



Jueves, 28 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Por fin Sabado
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar