Miércoles  2 de Abril del 2025
  
MEDIDAS

Confirmaron la implementación de la Boleta Única para las elecciones legislativas de 2025

Este cambio histórico en el Código Electoral Nacional busca fortalecer la transparencia de los comicios.



El Poder Ejecutivo Nacional oficializó, mediante el Decreto 1049/2024, la reglamentación de la Boleta Única de Papel, el nuevo sistema de votación aprobado por el Congreso. A partir de ahora, todos los candidatos, sin importar su partido político, estarán unificados en una misma papeleta.

Según el Gobierno, este mecanismo busca garantizar la transparencia electoral y modernizar el proceso de votación.

La reglamentación, publicada este martes en el Boletín Oficial, establece las medidas técnicas y materiales que deberán cumplir las boletas únicas para ser utilizadas en las próximas elecciones legislativas. Este nuevo instrumento será provisto exclusivamente por la autoridad electoral y contendrá toda la oferta electoral en un único formato.

El Decreto 1049/2024 detalla las especificaciones técnicas contempladas en los artículos modificados del Código Electoral Nacional y de la Ley de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral. Asimismo, precisa las pautas para las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

Desde el Ejecutivo se destacó que la implementación de este sistema “representa un avance significativo en términos de transparencia y fortalece la institucionalidad democrática de la República Argentina”.

Además, subrayaron que este cambio supone “una reforma estructural del sistema por el que los ciudadanos ejercen su derecho al voto”.

Próximos pasos y licitaciones
Con la reglamentación en vigor a partir de este miércoles, comenzarán los procedimientos licitatorios necesarios para garantizar la impresión y distribución de las boletas únicas. Estas medidas buscan asegurar que el nuevo sistema se implemente de manera ordenada y efectiva en los comicios generales del próximo año.

El Decreto 1049/2024 fue firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Pautas y dimensiones de la Boleta Única de Papel
La Boleta Única de Papel (BUP) será confeccionada bajo estrictas pautas técnicas para garantizar la transparencia y funcionalidad del sistema electoral. Según lo dispuesto en el decreto, el frente de la boleta contará con una composición de cuatro tintas, mientras que el dorso estará reservado para incluir la firma del presidente de mesa, la identificación del tipo y fecha de elección, y únicamente las imágenes o leyendas autorizadas por la Justicia Federal Electoral. En este lado, el uso de tintas estará limitado a un máximo de dos colores.

Además, la boleta incluirá un espacio en el margen izquierdo, inmediatamente después del talón troquelado, destinado a la identificación del distrito, circuito y sección electoral, en caso de ser necesario. Para facilitar su manipulación y procesamiento, se incorporarán márgenes de seguridad de al menos 0,5 centímetros en los bordes superior, inferior y derecho. Por último, se establece que no podrá contener datos identificatorios individuales, asegurando la privacidad y confidencialidad del voto.

En cuanto a sus dimensiones, el ancho de la boleta variará según la cantidad de listas que contenga. Para aquellas con hasta 10 listas, la longitud será de 25,98 cm; si contiene entre 11 y 20 listas, el ancho será de 46,3 cm; y para más de 20 listas, se extenderá hasta 66,62 cm.

Por otro lado, la altura de la boleta dependerá de la cantidad de categorías de cargos en juego. Si se elige una sola categoría, la altura será de 14,24 cm; en caso de dos categorías, ascenderá a 21,86 cm; y se prevé un tamaño específico para elecciones con tres o más categorías de cargos, lo cual será determinado según las necesidades electorales.

Este diseño busca optimizar la funcionalidad de la Boleta Única de Papel y facilitar su manejo, respetando los estándares de transparencia y equidad del sistema electoral argentino.

¿Cómo funciona la Boleta Única de Papel?
A diferencia del sistema tradicional, la boleta única de papel incluirá a todos los candidatos y partidos en un mismo documento. Al ingresar al cuarto oscuro, los votantes podrán elegir entre dos opciones:

Marcar una opción para votar la lista completa.
Seleccionar candidatos de manera personalizada, marcando casilleros individuales para cada categoría.
Con este nuevo mecanismo, el Gobierno busca solucionar dos problemas comunes: el robo u ocultamiento de boletas y el abuso de los “sellos de goma”, es decir, partidos sin representación que solo buscan acceder a fondos estatales.

¿Cuándo un voto es válido o nulo?

Un voto será válido si:

Se utiliza una boleta única oficializada.
Las marcas en los casilleros son claras y se elige una opción electoral por categoría.
Si no se marca ninguna opción, será considerado un voto en blanco.
Por otro lado, un voto será nulo en los siguientes casos:

Uso de una boleta no oficializada.
Marcar más de una agrupación política para la misma categoría.
Roturas o inscripciones que impidan identificar la elección.


Miércoles, 27 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar