Miércoles  2 de Abril del 2025
  
DESREGULACIÓN

Este lunes el ARCA eliminó el Impuesto País para importaciones

La medida se formalizará este martes en el Boletín Oficial. En la práctica, los importadores dejan de pagar el tributo desde las 0 horas de este lunes 25 de noviembre. Se espera un impacto en los precios.



Desde las 0 horas de este lunes 25 de noviembre, el Gobierno dejó de cobrar el 95% de pago a cuenta del impuesto PAÍS para las importaciones. Así lo confirmaron a Clarín desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

El Gobierno apela a llegar al 22 de diciembre con el impuesto que creó el kirchnerismo a fines de 2019 totalmente eliminado. ⁠La normativa se publicará este martes en el Boletín Oficial.

Algunas empresas importadoras ya comenzaron a recibir desde ARCA el aviso de que desde las "0 horas del día de hoy" se levantaba la medida. Vale recordar que el Impuesto PAÍS fue creado mediante la Ley 27.541 y entró en vigencia el 23 de diciembre de 2019, durante el gobierno de Alberto Fernández.

En el sector aclaran que la decisión del Gobierno no significa correr la fecha de finalización del impuesto PAÍS, aunque en términos prácticos implica que los importadores dejan de pagarlo ahora, dado que el momento imponible se da cuando la empresa que entra al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) 30 días luego de que llega el despacho aduanero.

De esa manera, se le estaría cobrando un anticipo de un impuesto que no estará más vigente. Por ejemplo, el caso de una importación que entra hoy por Aduana debería tributar el impuesto PAÍS en un mes, pasada la fecha límite del 22 de diciembre, cuando dejará de regir el tributo.



Teniendo en cuenta que Aduana no liquidará más el anticipo del Impuesto PAÍS para operaciones que se oficialicen a partir de este lunes, se espera que esta medida impacte en una baja de precios en algunos sectores, aunque aclaran que seguramente no será tan lineal la disminución de la alícuota que equivale al 7,5%.

El Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) es un tributo que el Gobierno creó sobre algunas operaciones en moneda extranjera (luego se fue ampliando la lista). El objetivo principal era desalentar la salida de dólares del país y así reducir la presión sobre las reservas del Banco Central, además de fomentar el consumo interno.

"Esta medida contempla el plazo establecido por el BCRA para el acceso al Mercado de Cambios (30 días) y la fecha de vigencia del Impuesto PAÍS (hasta el 22/12/2024, inclusive)", detallaron desde Agencia de Recaudación y Control Aduanero.

Al respecto, agregaron: "En consecuencia, para los despachos de importación oficializados desde el día de la fecha, no se debe realizar el pago a cuenta del Impuesto PAÍS".

El Ministerio de Economía ya había adelantado que a fines de diciembre se eliminará la alícuota del 7,5% para el acceso al dólar para importaciones y fletes del exterior. En septiembre pasado, se redujo en 10 puntos porcentuales, el mismo porcentaje que la gestión de Javier Milei había subido al llegar a la Casa Rosada.

El tributo se creó a fines de 2019 durante el cuarto gobierno kirchnerista, por cinco períodos fiscales, e inicialmente gravaba la compra de dólares para ahorro y de bienes y servicios adquiridos en el exterior. En 2022, se incorporó el impuesto a otras actividades, como la importación de cualquier bien y el transporte de mercadería de exportación e importación.

Impuesto PAÍS
Desde el 23 de diciembre, las compras al exterior dejarán de estar alcanzadas por el Impuesto PAÍS.
El tributo se creó en la gestión de Alberto Fernández a fines de 2019 y el gobierno de Milei lo elevó cuando llegó al poder en diciembre.
Se implementó por 5 periodos fiscales e inicialmente gravaba la compra de dólares para ahorro y bienes y servicios adquiridos en el exterior.
En 2022, se sumó para otras actividades como la importación de cualquier bien y el transporte de mercadería de exportación e importación.
Su peso en la recaudación total pasó del 2% en 2020 al 6,4% en 2024.
Desde este lunes, por la eliminación del anticipo de pago del 95% a las importaciones, los importadores dejarán de pagar en la práctica el tributo.
Actualmente, se aplica un recargo del 7,5% a compras con tarjeta de débito o crédito en el exterior para la adquisición de bienes o servicios.
Para la compra de pasajes aéreos y paquetes turísticos en destinos internacionales aplica un 30%.


Martes, 26 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar