RELACIONES INTERNACIONALES
Orsi: "La relación con Argentina tiene que ser muy buena, no tenemos otra chance"
El flamante jefe de Estado de Uruguay analizó la situación con Argentina, uno de los principales socios comerciales del país que presidirá próximamente. Pidió actuar con base en el "sentido común".
Yamandú Orsi, el candidato del Frente Amplio que triunfó ayer, domingo 24, en las elecciones presidenciales del país oriental y asumirá el cargo el lunes 2, su esperanza de establecer una relación cordial con Argentina, a pesar de las diferencias ideológicas. "Debe ser una relación muy buena, no tenemos otra opción", subrayó en una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Mitre.
Orsi se impuso al candidato del oficialismo, Álvaro Delgado. Su victoria marcó el retorno al poder de la coalición de izquierda, que gobernó el país entre 2005 y 2020 bajo los mandatos de Tabaré Vázquez (en dos períodos) y José "Pepe" Mujica.
VÁZQUEZ, JEFE DE ESTADO EN 2005-2010 y 2015-2020. El presidente electo adelantó que trabajará para forjar una relación pragmática, basada en el sentido común, en los temas que atañen a la agenda común de ambos países. "Desde el punto de vista ideológico, habrá diferencias, pero en los temas que nos competen, allí es donde debemos apelar al sentido común", afirmó.
Destacó que una de las primeras señales positivas de Javier Milei hacia Uruguay fue el anuncio del dragado de la Vía Navegable Troncal, conocida como la hidrovía Paraná-Paraguay, un eje clave para el comercio entre ambos países.
Martes, 26 de noviembre de 2024
|