Miércoles  2 de Abril del 2025
  
ANUNCIO OFICIAL

El Gobierno desregula el mercado de las obras de arte

Quedan exceptuadas aquellas que son consideradas patrimonio cultural de la Nación.



El Ministerio de Desregulación informó que dejará sin efecto, a través de una publicación en el Boletín Oficial, ciertas restricciones para la exportación e importación de obras de arte.
"Queda liberado el mercado de arte permitiendo a nuestros artistas acceder al mercado internacional sin trabas, sin restricciones, ni trámites engorrosos. A los ciudadanos que mueven sus propias obras de arte, podrán hacerlo con la misma facilidad", señalaron desde la cartera que dirige Federico Sturzenegger.
Además, el texto señala que quedarán excluidas de esos cambios las obras que constituyan patrimonio cultural de la Nación.
La primera medida abarcará a los galeristas, a los cuales se les ampliará el período de exportación e importación transitoria de uno a cinco años (un reclamo histórico del sector). De esta manera, se generarán "importantes ahorros para el manejo de obras de artes en exposiciones y ferias".
Asimismo, el Ministerio de Desregulación precisó que se eliminará "la certificación de obras para la exportación para obras de artistas con más de 50 años de fallecidos". En ese sentido, destacan que "se requería una Licencia de Exportación que otorgaba al Estado Nacional o a terceros residentes una opción de preferencia en la compra de las obras afectando el derecho de propiedad para los dueños de dichas obras".
Incluso, detallan que ese trámite le daba la opción de compra al Estado y "demandaba hasta 16 firmas", afectando así a "decenas de miles de artistas y galeristas" en los últimos 30 años. "Ni el Estado ni ningún privado nunca ejerció esa opción", sostuvieron.
Para el Gobierno, la obligación de darle la opción de compra al Estado "era un disuasivo a la conformación de colecciones de arte en el país". En esa misma línea, la comunicación agrega que "importar una obra era equivalente a perder el derecho de venderla, ya que nunca se sabía si el Estado ejercería su derecho y a qué precio".
En tanto, a partir de ahora y a los fines de la determinación de la legitimidad de la exportación, únicamente se requerirá "completar un formulario en el aeropuerto, el que podrá completarse en cualquier horario". Anteriormente, la exportación de obras de arte necesitaba "de trámites en Aduana que se podían hacer solo a determinadas horas".
Por último, también quedará sin efecto el comité otorgante de las licencias de exportación, por lo cual se reduce aún más la burocracia.
Durante 2023 las exportaciones argentinas del mercado de arte fueron por u$s 1 millón, según precisaron las fuentes consultadas por El Cronista. Esto equivale al 3,5% de los envíos de bienes culturales desde la Argentina hacia el exterior, cuyo total fue por u$s 29 millones.


Lunes, 25 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar