Miércoles  2 de Abril del 2025
  
BOLETÍN OFICIAL

Nación actualizó los haberes de las Fuerzas Armadas

La decisión del Ejecutivo se hizo oficial mediante la publicación en el Boletín Oficial de la declaración conjunta 56/2024, en la que se fijó el “haber mensual” para cada uno de los grados de jerarquías de las fuerzas




Nación actualizó los haberes de las Fuerzas Armadas

El Gobierno nacional actualizó los haberes del personal militar de las Fuerzas Armadas (FFAA) y a aquellos agentes que formen parte de la Policía de Establecimientos Navales.

La decisión del Ejecutivo se hizo oficial mediante la publicación en el Boletín Oficial de la declaración conjunta 56/2024, del Ministerio de Economía y de la cartera de Defensa. La normativa fija el “haber mensual” del personal militar de las FFAA y respectiva escala salarial a partir del 1°° de noviembre y del 1° de diciembre. Lo mismo sucede con los policías de los Establecimientos Navales.


De esta manera, de acuerdo con el Anexo 1 de la resolución, un voluntario 2da, o marinero 2da, percibirá por su servicio de noviembre $501.413, mientras que en diciembre su salario base será de $506.427. Por otro lado, un cabo primero cobrará $642.695 este mes y $649.122 el mes entrante.

En el caso de los rangos más altos de las FFAA, un teniente general, almirante, brigadier general percibirá por sus servicios de noviembre $2.307.793, cifra que aumentará a los $2.330.871, en diciembre.

Un general de división, vicealmirante o brigadier mayor cobrará este mes $2.058.042, y $2.078.622, el próximo. En el caso de un general de brigada, contralmirante y brigadier, los valores serán $1.875.081 y $1.893.822, respectivamente.

Con respecto a la Policía de Establecimientos Navales, la escala comienza en los grados más bajos, es decir, agentes de segunda y primera que cobrarán en noviembre $276.785 y $281.289, respectivamente. El próximo mes sus haberes mensuales aumentarán a $279.902 y $284.102.

Según el Anexo 2, quienes cuentan con el grado más alto, que es comisario inspector, percibirán como salario base en noviembre $711.404 y en diciembre $718.518. Mientras tanto, aquellos que sean comisarios cobrarán $682.836 y $689.665, por sus servicios presentados en diciembre.

En ambas fuerzas, los montos varían según la jerarquía y la fuerza a la que pertenecen, por lo que los anexos especifican los valores que percibirá cada uno de ellos.


En el considerando de la norma, el Gobierno alega que “resulta necesario fijar una nueva escala de haberes en el marco de los criterios adoptados para la administración pública nacional”. “En tal contexto, se estima procedente determinar los nuevos importes correspondientes al ‘Haber Mensual’ del personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales”, consideran.

Este aumento se da en el marco del compromiso que asumió la gestión de Javier Milei en con las Fuerzas Armadas. De hecho, el último incremento fue otorgado en el mes de octubre.

En esa oportunidad, fuentes cercanas al Gobierno precisaron a Infobae: “Milei y el ministro Luis Petri tienen la convicción y la decisión política de profundizar esta medida siempre que la situación económica permita destinar más recursos al bienestar de nuestras Fuerzas Armadas, tal como ya sucedió con el bono de 60 mil pesos entregado en septiembre y con la modificación de la ley complementaria del presupuesto que le permitirá a las tropas cobrar sus aumentos en el mismo mes en el que son otorgados al resto de los estatales”.

El reciente incremento salarial del 5% para el personal de la administración pública nacional fue resaltado como un logro “histórico” por el presidente Javier Milei y Petri en sus redes sociales. Sin embargo, lo relevante de este aumento radica en que supera la inflación esperada y ofrece una mejora mayor en comparación con la recibida por otros sectores de trabajadores estatales.

El ministro de Defensa había anticipado ese aumento salarial durante un acto en el que se recibió el primero de los cuatro aviones Lockheed Martin P-3 Orion adquiridos por Argentina al Reino de Noruega.


Viernes, 22 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar