Jueves  3 de Abril del 2025
  
INGRESOS

El salario mínimo cayó 28% en un año y se ubica por debajo del nivel de 2001 según la UBA

En términos reales, el salario mínimo tuvo una erosión de casi 60% respecto al máximo de septiembre de 2011.



El salario mínimo cayó 28% en el último año y se ubica por debajo del nivel de 2001 en términos reales. Además, implica una erosión de casi 60% respecto del valor máximo de la serie registrado en septiembre de 2011, de acuerdo con un estudio elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

Según el informe "Panorama del empleo asalariado formal y de las remuneraciones", el poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil mostró un nuevo deterioro durante octubre (-1,3%).

El reporte sostiene que esta evolución es la continuación de un proceso más extenso de merma del valor real del salario mínimo que se había iniciado en diciembre de 2023, cuando se contrajo 15% de la mano de la aceleración inflacionaria, seguido por una caída aún mayor, del 17%, en enero de este año.

La tendencia se interrumpió momentáneamente en los meses siguientes ya que el incremento nominal acompañó la inflación.

En junio se produjo una nueva caída (-4,4%), seguida por cierta recuperación en julio (4,3%) y por reducciones consecutivas en los tres meses siguientes.


Panorama de los asalariados formales
El estudio también profundiza sobre el número de trabajadores asalariados del sistema laboral local, que se mantiene estable a pesar de la caída del poder de compra de sus ingresos.

En agosto de 2024 -último dato disponible- había 10.124.000 personas trabajadores asalariados registrados en la seguridad social, tanto en los sectores público, privado y en casas particulares, de acuerdo a los datos desestacionalizados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Esto implica una caída de 223.000 personas con respecto a agosto de 2023.

Desde enero hasta julio, las caídas mensuales del empleo asalariado formal presentaron una tendencia decreciente y en agosto el número de ocupados formales se mantuvo prácticamente sin cambios con respecto al mes anterior lo que, en términos absolutos, implicó un leve aumento de casi 1.600 trabajadores.

"La dinámica contractiva desde octubre de 2023 acumuló hasta julio diez meses de caídas consecutivas. Alrededor del 33% de esta caída se produjo entre diciembre de 2023 y enero de 2024, cuando se perdieron cerca de 74 mil posiciones formales asalariadas (-0,7%)", señala el informe.


Las caídas de los meses siguientes continuaron siendo significativas, pero disminuyendo su intensidad.

Esta evolución descendente ubica al número de asalariados formales en un valor similar al de noviembre de 2022 y es inferior a todos los valores mensuales de 2023, señala el Instituto Interdisciplinario de Economía Política.


Viernes, 22 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar