Jueves  3 de Abril del 2025
  
INFLACION

Los próximos pasos para combatir la inflación que planea el gobierno de Javier Milei

Una serie de medidas vinculadas al comercio exterior y al mercado cambiario, serán claves en los próximos meses para que el IPC termine en 1%.



La inflación de octubre se ubicó en un 2,7%, por debajo del 3% registrado en meses anteriores. En este marco, el Gobierno señaló que el actual ritmo de devaluación del 2% parece estar estableciendo un "piso" para la inflación. Para continuar con la desaceleración, se prevé reducir la tasa de devaluación al 1%, medida que, junto a otras opciones, está siendo evaluada por el Ministerio de Economía.

Recientemente, se decidió aplicar una medida que impactará en precios: ampliar de u$s1.000 a u$s3.000 el monto permitido para ingresar productos a través del servicio Courier, junto con otras medidas orientadas a incentivar la importación de bienes del exterior que obligaría a bajar los precios locales ante mayor competencia, según la visión oficial.


Datos de las empresas, revelan que esta tendencia se intensificará en las próximas semanas, ya que el Gobierno considera que muchos sectores económicos aún no han ajustado sus precios tras la baja del dólar y mantienen costos calculados sobre un tipo de cambio estimado en $1.500.

Según importadores consultados por Ámbito, el Gobierno ya analiza avances quitando barreras a la importación en distintos sectores y a través de distintos mecanismos. Sin embargo éstos también reclaman no solo acelerar los procesos de desregularización sino también una baja de costos en general para mejorar la presión que afecta a las empresas.

Las expectativas de estabilidad del dólar han contribuido a la reducción de los precios de los productos importados, y se anticipa que esta tendencia se acentúe en noviembre. En este contexto, el Gobierno evalúa cómo reforzar el proceso de desinflación, y una de las estrategias clave será seguir promoviendo las importaciones en sectores estratégicos relacionados con el consumo.


Apertura de importaciones: la advertencia de la industria
La apertura de importaciones está pegando de lleno en distintos sectores que, sin avances concretos en la competitividad, analizan cesar la producción local y traer los bienes del exterior. Luego del derrumbe del primer trimestre hablan de una “segunda ola” de cierre de fábricas. La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su alerta, y hay preocupación por la destrucción de empleo e inversiones recientes que podrían quedar ociosas.

Luego de largos meses de silencio, la UIA cuestionó las últimas medidas del Gobierno: “Si hay fenómenos de apertura irracional e indiscriminada, vamos a ir señalándolos. Nos preocupa la llegada de una ola importadora, y hay que atajar rápidamente el aspecto tributario”, dijo el presidente de la entidad, Daniel Funes de Rioja.

La gota que rebalsó el vaso fue la decisión del Gobierno de flexibilizar las condiciones para las compras al exterior a través de servicios de courier. De un máximo de u$s1.000 se llevó a un techo de u$s3.000 para esta modalidad y se quitaron aranceles para los primeros u$s400.

Este es apenas uno de los aspectos de apertura en los que viene avanzando la administración de Javier Milei: previamente se eliminaron las licencias no automáticas, los valores criterios de la Aduana y se redujeron aranceles para cientos de productos.

















Miércoles, 20 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar