Miércoles  2 de Abril del 2025
  
EVALUACIÓN DE PRODUCTORES DE SANTA LUCÍA

Preocupación de frutihortícolas por los altos costos de producción y bajas ventas

Advierten que los precios de los productos fluctúan en forma permanente y la mayoría de los casos trabajan a pérdida.




La diferencia de precios entre lo que cuesta producir y los valores a los que se vende en las verdulerías y en las góndolas de los supermercados siempre es abismal y en los últimos tiempos esta tendencia se ha vuelto mucho más marcada. De hecho, los productores frutihortícolas de la zona de Santa Lucía están preocupados porque se mantiene el trabajo a pérdida.
José Soto, productor hortícola de esa zona en el interior de Corrientes, explicó en declaraciones a Radionord la difícil situación que atraviesa el sector en cuanto a la fluctuación de precios de productos como tomates, morrones y pepinos.
Soto destacó que mientras algunos productores han tenido resultados favorables, otros no han podido cubrir sus costos. "Hay a productores que les fue maravillosamente bien y otros que no pudieron pagar la cuenta", explicó.
La variación se debe a varios factores, entre ellos las fechas de siembra y las condiciones climáticas. Aquellos que plantaron a finales de febrero y marzo, cuando la oferta era limitada, lograron precios altos por productos como tomates, morrones y berenjenas. Sin embargo, los productores que sembraron a partir de abril enfrentan un panorama diferente, con precios mucho más bajos.
"La realidad es que hay productores que están vendiendo un cajón de tomate a $5.000 o $4.000 pesos", comentó Soto. "Este tipo de fluctuaciones de precios, que pueden cambiar de un día a otro, pone en una situación compleja a los productores, quienes terminan vendiendo a pérdidas".

A PESAR DE LOS OBSTÁCULOS


En su momento, Soto fue presidente de la Sociedad Rural de Lavalle y está radicado en la ciudad cabecera, Santa Lucía. En la zona hay 1.300 hectáreas bajo coberturas pláticas, donde se producen hortalizas, tomates, pimientos, zapallitos, chauchas o berenjenas que se comercializan en su mayoría en el Mercado Central de Buenos Aires.
Además, la necesidad de continuar produciendo a pesar de los obstáculos es una constante en el sector. "Muchos productores, especialmente dentro de la comunidad boliviana, sienten la presión de seguir adelante con la producción para no detenerse, aunque no sea el momento ideal del año", explicó Soto.
Sin embargo, esta presión económica lleva a consecuencias no deseadas, como la aparición de enfermedades y plagas como la mosquita blanca y los nematodos, lo que empeora la situación. Soto reflexionó sobre la difícil realidad del sector: "El productor tiene que cortar el ciclo, pero necesita seguir produciendo por la situación económica. El costo de producir hoy en día es muy alto, y los resultados no siempre son los esperados".


Miércoles, 20 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar