Martes  1 de Abril del 2025
  
SALUD

Está mal: por qué no hay inclinar la cabeza ante un sangrado de nariz

Un consejo de utilidad permite desactivar una situación que puede generar bastante impresión al ver la presencia de sangre.





El sangrado de una nariz puede transformarse un verdadero problema en caso de que las personas no sepan como detenerlo o apliquen una serie de medidas equívocas con el fin de cortar la circulación. Una de las más comunes es pedirle al perjudicado que levante la cabeza y la sostenga por un tiempo hasta que la hemorragia se detenga. Sin embargo, los profesionales de la salud recomiendan lo contrario.

Por lo general, las personas aplican un método que se encuentra comprobado que no da grandes resultados. Esto es producto de que el sangrado de nariz no solo tiene efectos visibles, sino que además hay otros que se están generando en el interior del cuerpo. Uno de ellos puede nacer a partir de una mala decisión que se ejecutó con el intento de frenar la salida de la sustancia.


Los profesionales de la salud recomiendan que las hemorragias nasales deben tratarse con un simple accionar de tres pasos, pero que no incluye la inclinación de la cabeza. Esto es producto de que la sangre podría generar más problemas del que se está registrando. "No inclines la cabeza hacia atrás. Esta práctica habitual haría que la sangre te bajara por la garganta. Esto te podría provocar tos o hacer que te atragantaras y, si tragaras mucha sangre, hasta podrías empezar a vomitar", recomiendan desde Kids Health.

Cómo detener el sangrado
1. Lo primero que se debe realizar es colocar la cabeza de la persona apuntando hacia el piso.

2. Se debe realizar una pinza con los pulgares de ambas manos para detener la circulación de la sangre.

3. Se recomienda colocar un poco de hielo en la zona de la nunca. Hay otros procedimientos que lo ubican sobre el tabique nasal.

Además, los médicos recomiendan dos consideraciones que las personas tienen que tener en cuenta al momento de llevar a cabo este tutorial. La primera es que la presión sobre la nariz debe ser constante durante 10 y 15 minutos. Esto provocará que el orificio se cierre y la sangre comience a coagularse. Mientras que el segundo aviso es uno que desalienta la utilización de algodón, debido a que uno que puede dejar residuos y provocar estornudos que reactivarán el sangrado.




Hay que cuidar los pelos de la nariz
A veces por una cuestión de estética y en otras por cierta irritación que genera en el labio superior, es bastante común que las personas decidan sacarse los pelos que están dentro de la nariz. Aunque como todo lo que forma parte del cuerpo humano cumple una función y en este caso los filamentos son fundamentales para la salud del organismo.

Lo que se aconseja es que el bello nasal no debe ser removido, debido a que este filtra las partículas de polvo, bacterias y microbios que puedan llegar a ingresar por nuestra nariz y dirigirse hacia los pulmones con chances de provocar enfermedades. Algo que sí está permitido es que las personas recorten las puntas de aquellos pelos que sobresalen y quedan a la vista de todos.













Miércoles, 13 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar