Sábado  19 de Abril del 2025
  
EL MÁS BAJO EN 20 AÑOS

El salario real de trabajadores formales cayó más del 2%

En agosto bajaron 2,6%, por lo que frenaron su recuperación parcial de cuatro meses. Desde la era milei ya perdieron un 2,1%.



Los salarios reales de los trabajadores formales den­tro del sector privado, que suelen ser los más estables de la economía argenti­na, frenaron en agosto un proceso de cuatro meses de parcial recuperación y parecen haberse estancado en un nivel muy inferior a los máximos registrados durante las últimas presi­dencias. Muchos analistas coinciden en que el ancla salarial es uno de los pilares de la estrategia desinflacio­naria del Gobierno de Javier Milei.

Según los datos del Sis­tema Integrado Previsional Argentino (Sipa), publica­dos recientemente por la Secretaría de Trabajo, la remuneración promedio de las personas con empleo asalariado registrado en el sector privado presen­taron una caída del 2,6% mensual en agosto, si se tiene en cuenta la inflación del período. De este modo, respecto de noviembre de 2023, previo a la asunción de Javier Milei como presi­dente, dicha remuneración perdió un 2,1% real.

Asimismo, los salarios se encuentran un 7,8% por debajo del máximo anota­do por la gestión de Alberto Fernández (julio de 2023), un 15,7% detrás del máximo de Mauricio Macri (agosto de 2017) y a un 20,1% del récord de Cristina Fernán­dez (septiembre de 2015). Este deterioro lleva a que el nivel actual de los sueldos sea uno de los más bajos de los últimos 20 años.

"Sin dudas, el ancla sala­rial es la clave de la desin­flación. Por eso el ministro Luis Caputo no se quiere co­rrer ni un poco del crawling del tipo de cambio al 2% mensual (una mayor varia­ción implicaría un mayor ajuste de variables como los precios y el dólar)", aseguró el economista Federico Zi­rulnik.

La economista jefa de la consultora Epyca, Florencia Fiorentin, coincidió con esa visión, especialmente para el caso de los salarios del sector público y los ingresos por jubilaciones.

Vale remarcar que los datos mencionados previa­mente para los trabajadores formales del sector privado dejan afuera a los ingresos más afectados por las me­didas de este Gobierno. A modo de ejemplo, los suel­dos de los empleados esta­tales en agosto estuvieron 16,5% por debajo del nivel de noviembre de 2023, se­gún datos del Indec, mien­tras se estima que los traba­jadores informales también perdieron cerca de un 20% en términos reales duran­te los primeros meses del mandato libertario (aunque en este caso la medición es más inexacta). No obstante, el sector privado sí lideró las pérdidas en materia de em­pleo, con una reducción de 138.578 puestos de trabajo asalariados en los primeros nueve meses de Gobierno, pese a que en agosto se cor­tó la racha negativa y sumó 4.000 nuevos trabajadores.

Teniendo en cuenta el es­tancamiento de los salarios en niveles muy bajos, y la destrucción reciente de em­pleo, Zirulnik estima que "el rebote de la actividad puede volver a niveles de octubre/noviembre del año pasado, pero no mucho más".


Lunes, 11 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Por fin Sabado
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica de la 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar