Jueves  3 de Abril del 2025
  
ECONOMÍA

En lo que va del año, cerraron 10.000 kioscos en todo el país: apuntan a tarifas y caída de consumo

"Sobrevivimos gracias a las promociones, lo único que se vende es lo que está en promoción"", revelaron.



La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) confirmó que, en lo que va del año, ya se cerraron 10.000 kioscos en todo el país. Aumentos de tarifas y la caída en las ventas son los motivos que argumentan desde el sector, quienes temen lo peor: ""En el gobierno de Mauricio Macri cerraron 33.000 kioscos. Mientras que en los primeros 10 meses de gobierno de Javier Milei, ya cerraron casi un 10% de los kioscos existentes en todo el territorio argentino"".

Así lo aseguró Néstor Adrián Palacios, vicepresidente de la UKRA, exponiendo la alarmante situación. Además, detalló que el ""aumento de tarifas públicas de luz, agua, gas, de impuestos, de alquileres, sumado todo a la fuerte caída de consumo y la baja de la rentabilidad"", hacen que sea ""insostenible poder seguir adelante"".

Asimismo, destacan la aparición de ""kioscos paralelos"", donde se abren ventanas en los barrios para que la gente pueda comprar los productos de esa forma, ante la caída de kioscos con historia. De esta manera, operan de manera informal, pero en la búsqueda de sumar ingresos y alcanzar la difícil tarea de llegar a fin de mes.

La administración de Mauricio Macri pasó como un tsunami por el sector: de 120.000 que había en pie tras el gobierno de Cristina Kirchner, 33.000 tuvieron que cerrar. A pesar de la pandemia, se recuperaron y llegaron al número de 90.000, cifra que ya se encuentra en caída libre.

Fuerte caída en una época inesperada

""La caída en las ventas promedia el 50%, estamos vendiendo la mitad de lo que vendíamos el año pasado. Sobrevivimos gracias a las promociones, lo único que se vende es lo que está en promoción"", detalló Néstor Acuña, vicepresidente segundo de UKRA, al medio BAE Negocios.

Y agregó: ""En épocas de crisis y de gobiernos que no impulsan políticas populares se convierte en un kiosco almacén. Para poder facturar más ante la caída de las ventas sumamos productos de almacén. Muchos panificados y lácteos que ya no pueden vender en los supermercados vienen a los kioscos"".

De esta manera, el kiosco tradicional tiene que incorporar otras productos para evitar las bajas ventas, así como también incluir distintas ofertas y promociones.

Por último, revelaron que ni en Halloween -una época de mucho agite para el sector- las ventas pudieron impactar favorablemente a los kiosqueros. Algo similar se vivió este año con el Día del Niño, en el área de los vendedores de juguetes, quienes auguraron un futuro negro para esa industria y con números bajísimos.


Martes, 5 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar