Jueves  3 de Abril del 2025
  
ANSES

De cuánto será la Asignación Universal por Hijo en noviembre 2024

Las personas que reciben este beneficio cobrarán con un aumento del 3,47% respecto al mes anterior



La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó el calendario de pagos correspondiente a noviembre de 2024 para las personas jubiladas, pensionadas y beneficiarias de asignaciones familiares y sociales. Como parte de la actualización de haberes, los montos de jubilaciones y pensiones se incrementarán un 3,47% en comparación con el mes anterior, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre.

De cuánto es la AUH en noviembre 2024

En noviembre de este año, las familias beneficiarias del régimen de asignaciones familiares perciben una suma monetaria mensual de $72.669 pesos por cada niño o niña bajo su cuidado. No obstante, aquellos hogares que albergan a menores con discapacidad reciben un monto superior, que asciende hasta los $236.628.


Desde julio de este año, el sistema de actualización de haberes de ANSES se ajusta mensualmente, reemplazando el esquema trimestral anterior. Este ajuste tiene como objetivo que los haberes mínimos y máximos mantengan su valor en relación con la inflación de los dos meses previos.


Estos valores reflejan un incremento del 3,47% con respecto a los montos anteriores, ajuste que se corresponde con la tasa de inflación registrada en septiembre pasado y que fuera autorizado mediante la Resolución 990/2024, publicada en el Boletín Oficial.


Cabe destacar que las cifras mencionadas representan el 80% del total a percibir, mientras que el 20% restante se retiene hasta tanto los titulares presenten los certificados que acrediten la concurrencia de los niños a establecimientos educativos y el cumplimiento de los controles médicos estipulados.

Cómo pedir la Asignación Universal por Hijo en ANSES


Para tramitar la AUH, es necesario cumplir con determinados requisitos. La documentación necesaria es: DNI de los padres y de los hijos, certificado de nacimiento de los menores y certificado de discapacidad (en caso de corresponder).

El siguiente paso es solicitar un turno en ANSES. Se puede adquirir a través de la página web oficial de ANSES o llamando al número telefónico dispuesto para tal fin. Por último, simplemente hay que presentar la Libreta de Asignación Universal.

Esta libreta acredita el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de los niños. La presentación de la libreta completa es obligatoria y debe realizarse una vez al año.

Una vez presentada la documentación requerida, ANSES evaluará el caso. Si es aprobado, se comenzará a percibir la AUH a partir del mes siguiente.

Quiénes pueden solicitar la AUH


La Asignación Universal por Hijo es un beneficio social destinado a sectores vulnerables de la población. Pueden acceder quienes cumplan ciertos requisitos económicos y laborales: trabajadores desempleados, informales con ingresos por debajo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, monotributistas sociales, empleadas domésticas y beneficiarios de programas asistenciales como el Plan Potenciar Trabajo.

Se otorga por hijos menores de 18 años residentes en Argentina, sin límite de edad en caso de discapacidad. Existe un tope de hasta cinco hijos por grupo familiar para percibir este ingreso complementario.

Cuándo cobro la AUH en noviembre 2024


Los beneficiarios de la AUH podrán acceder a sus pagos durante el mes de noviembre conforme a las siguientes fechas según la terminación de sus DNI:

Documentos terminados en 0: 8 de noviembre
Documentos terminados en 1: 11 de noviembre
Documentos terminados en 2: 12 de noviembre
Documentos terminados en 3: 13 de noviembre
Documentos terminados en 4: 14 de noviembre
Documentos terminados en 5: 15 de noviembre
Documentos terminados en 6: 19 de noviembre
Documentos terminados en 7: 20 de noviembre
Documentos terminados en 8: 21 de noviembre
Documentos terminados en 9: 22 de noviembre


Martes, 5 de noviembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar