Martes  1 de Abril del 2025
  
POLITICA

Luis Arce exigió el "levantamiento inmediato" de los bloqueos de rutas en Bolivia

“Los intereses de una persona no estarán sobre el bien común”, afirmó Arce en pos del ''restablecimiento de la normalidad en nuestro país''.




Luis Arce, presidente de Bolivia, exigió este miércoles el levantamiento de los bloqueos que están afectando a distintas zonas del país. Además, junto a la solicitud advirtió que, de no cesar con las medidas optadas por los seguidores del ex mandatario Evo Morales, su gobierno recurrirá a las facultades constitucionales para proteger los intereses de los bolivianos.

"Exigimos el levantamiento inmediato de todos los puntos de bloqueo para el restablecimiento de la normalidad en nuestro país", dijo Arce en una declaración transmitida por televisión. "De no escuchar este clamoroso pedido del pueblo boliviano, nuestro gobierno (...) ejercerá sus facultades constitucionales para precautelar el interés del pueblo boliviano", aseveró Arce.



Asimismo, expresó su solidaridad con los heridos durante los diferentes operativos de desbloqueo, especialmente en Mairana, donde se reportaron al menos 30 heridos. Además, señaló que las pérdidas económicas estimadas por los bloqueos ascienden a 1.700 millones de dólares.

Arce vinculó estas movilizaciones con intereses particulares, mencionando que los bloqueadores exigen la candidatura de Evo Morales, y buscan asegurar su impunidad ante casos de estupro; así como también de trata y tráfico de personas.




Continúan las protestas en Bolivia
El anuncio de Arce es un nuevo intento por frenar la creciente violencia y los bloqueos de carreteras que sectores cocaleros, campesinos y mineros, partidarios del expresidente Evo Morales, han mantenido durante más de dos semanas en el centro del país, el trópico de Cochabamba.

En distintas áreas fueron desplegados operativos policiales, que derivaron en enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y las personas que se encuentran protestando, donde los principales se dieron en la localidad de Mairana, perteneciente a Santa Cruz. En medio del conflicto, hubo varios heridos, entre ellos 13 agentes de policía de los cuales algunos fueron evacuados en helicópteros, debido al corte de la ruta conectora entre aquel departamento y Cochabamba.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Juan Yamil Flores, lamentó pérdidas de hasta u$s1.300 millones en la producción del país: “Los bloqueos nos están perjudicando (..) en el sector, sobre todo el trópico, tenemos reportes realmente lamentables, el sector bananero, avícola, piñero, el tema de los compañeros que producen soya, caña, en realidad estamos realmente perjudicados”. Además, se registran 23 bloqueos puntos del país sudamericano.

Evo Morales denunció que el ataque fue perpetrado por "agentes del Estado" de Bolivia
El expresidente Evo Morales (2006-2019) denunció el pasado domingo que "agentes del Estado" boliviano intentaron asesinarlo en un ataque a tiros contra su vehículo que hirió a su chofer en Cochabamba (centro) y comunicó el episodio a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

"Denuncio de manera urgente" ante la CIDH "que agentes de élite del Estado Boliviano atentaron contra mi vida el día de hoy (domingo)", informó Morales en la red social X. Su revelación se produjo horas después de afirmar que su vehículo había sido atacado con "14 disparos", cuando se trasladaba a su programa semanal de radio.

En un video difundido por la radio Kawsachun Coca, vinculada a Morales, se observa que en el parabrisas de una camioneta en la que viaja el ex jefe de Estado de copiloto hay tres orificios, presuntamente de los disparos. El chofer tiene sangre en la cabeza y una mujer le pide que se "apresure".

El atentado ocurrió "mientras el gobierno reactiva operaciones conjuntas entre fuerzas policiales, militares y paramilitares para dirigir la represión y atentar contra la vida de hermanas y hermanos en los puntos de bloqueo y protesta social", dijo más temprano Morales a la radio de los cocaleros Kawsachun Coca, ubicada en la región del Chapare.

"Lucho (el presidente Luis Arce) ha destruido Bolivia y ahora quiere eliminar nuestro proceso acabando con la vida de Evo. Vamos a ver cómo nos preparamos (...). Está en marcha un estado de sitio", agregó el líder cocalero, que traba una disputa con el gobierno de su exaliado Luis Arce, por la candidatura presidencial oficialista.














Miércoles, 30 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar