Domingo  20 de Abril del 2025
  
COMBUSTIBLES

Confirman que suben como mínimo 4% las naftas y el gasoil a partir del viernes 1 de noviembre

Tal como anticipó este medio en las Charlas de Quinchos de la AOG Patagonia de Neuquén, YPF evalúa aplicar una suba, luego que le mes pasado aplicó un baja en los precios de los combutibles. En algunas provincias el incremento puede ser mayor.




Tal como anticipó el lunes pasado Energy Report en las Charlas de Quincho de la AOG Patagonia de Neuquén, los combustibles aumentarán un 4% promedio en todo país a partir del viernes 1 de noviembre, por efecto de la devalución, la suba de biocombustibles y el alza de los impuestos a las naftas y el gasoil. Sin embargo, seún pudo saber este medio, el alza podría ser mayor en algunas provincias alejadas de los centros de refinación por un incremento en los costos logísticos para llevar el producto. Se habla de subas de hasta 10%.

El incremento -que como siempre empezará en las pizarras de YPF y luego se trasladará al resto de las marcas expendedoras- se define en las próximas horas en base a la devaluación mensual del peso que permite el Gobierno nacional (crawilng peg), de alrededor del 2%, más una reciente actualización de los valores en los biocombustibles que impactan con otro 2%. adicional.

La Secretaría de Energía de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía y que este viernes empiza a comnadar María Del Carmen Tetamantti, elevó a $1.004.562 el precio mínimo de adquisición por tonelada del biodiésel, destinado a la combinación con gasoil, desde los $984.865 previos. Esto representa, un aumento del 2%.
En la misma línea, con otro aumento del 2%, otra resolución oficial informó que el valor del bioetanol a base de caña de azúcar se fijó en $670,564 por litro el precio mínimo de adquisición destinado a su mezcla obligatoria con nafta, desde los $657.416 pesos por litro, del mes pasado.
Pero la suba de noviembre podría ser mayor a 4% si también se suma la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC).

En octubre, tras la caída del precio del crudo del petróleo, el combustible había sufrido una baja del 1%. Sin embargo, a pesar de esta disminución, la nafta alcanzó una suba anual de 89,51%.

Este nuevo aumento estipulado para noviembre se da en medio de una caída del consumo de combustibles, la cual fue de 11,77% en septiembre en comparación con el año anterior.

Presentaron un proyecto para equiparar el precio de la nafta en todo el país
Un grupo de senadores de la Unión Cívica Radical presentó este martes un proyecto para equiparar el precio de los combustibles en todo el país, con el fin de aminorar "las inequidades regionales".

El proyecto consta de siete artículos, en los que se pide que el precio de venta al público de los combustibles líquidos sea "uniforme" en el país.

Además, se fija a la Secretaría de Energía de la Nación como la aseguradora de la "uniformidad del precio de venta al público de los combustibles líquidos en todo el territorio de la República Argentina".

El texto señala también que, en caso de incumplimiento, habrá sanciones y multas referidas al precio englobadas en el Régimen de Lealtad Comercial, en la Ley de Defensa del Consumidor y/o en la Ley de Defensa de la Competencia.

Por último, el proyecto firmado por los senadores del interior Carolina Losada, Mercedes Valenzuela, Eduardo Vischi, Flavio Fama y Pablo Blanco, pide al Ejecutivo que forme una mesa federal entre las provincias y a la Capital Federal para eliminar o armonizar la imposición del impuesto a los Ingresos Brutos y otros tributos que graven la comercialización de combustibles.

El Gobierno aumentó el precio de los biocombustibles
El Gobierno dispuso este martes nuevos precios para el biodiesel y el bioetanol, a base de maíz y de caña de azúcar, que debe ser mezclado obligatoriamente con combustibles para el consumo interno, de acuerdo a dos resoluciones publicadas en Boletín oficial.

Una de las publicaciones de la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, elevó a $1.004.562 el precio mínimo de adquisición por tonelada del biodiésel, destinado a la combinación con gasoil, desde los $984.865 previos. Esto representa, un aumento del 2%.

En la misma línea con otro aumento del 2%, otra resolución oficial informó que el valor del bioetanol a base de caña de azúcar se fijó en $670,564 por litro el precio mínimo de adquisición destinado a su mezcla obligatoria con nafta, desde los $657.416 pesos por litro, del mes pasado.

De acuerdo a las resoluciones, estos incrementos responden a subsanar los "desfasajes resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos", aunque también se justifica los aumentos en el caso de que dicho precio pueda generar "distorsiones" en los precios del combustible fósil en el pico del surtidor.


Miércoles, 30 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar