Viernes  4 de Abril del 2025
  
RETENCIOES

Martín Llaryora reclamó una baja en las retenciones y una nueva ley de biocombustibles

El gobernador de Córdoba se reunió con la Mesa de Enlace local y deslizó críticas a Nación. Pidió que el dinero "quede en las manos de los productores" para que lo puedan reinvertir.



En medio de las negociaciones entre la Casa Rosada y las provincias por el Presupuesto 2025, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, le reclamó a Nación una baja en las retenciones y una nueva ley para elevar el corte de los biocombustibles, queja que se replica entre los representantes de los distritos productores.

El mandatario cordobés encabezó una reunión con la Mesa de Enlace provincial, con quienes coincidió en "reclamar al Gobierno nacional una baja gradual en las retenciones y una nueva Ley que eleve el corte de los Biocombustibles".


Córdoba: Martín Llaryora reclamó por retenciones y biocombustibles
Al respecto, Llaryora señaló que "la baja de las retenciones permitirá que ese dinero quede en manos de los productores, para que puedan generar más inversiones con la transformación de la materia prima, donde los biocombustibles juegan un papel central para agregar valor a la producción primaria".

En esa línea, el mandatario sostuvo: "Seguiremos trabajando juntos para lograr estos objetivos comunes que permitirán crear más puestos de trabajo para los cordobeses y desarrollo para nuestra provincia".

El encuentro tuvo lugar en el Centro Cívico y contó con la participación, además, del ministro de Bioagroindustria local, Sergio Busso.




“Vean lo que pasa con Uruguay, Paraguay, Brasil y Bolivia. Tiempo atrás estos países estaban muy por debajo de Argentina en materia productiva. ¿Cuál fue el milagro ahí? Ninguno. Fue que la plata quedó en manos de los productores, y como no se vieron afectados por las retenciones, la reinvirtieron”, les transmitió el gobernador.

Asimismo, Llaryora expuso su posición ante la Mesa de Enlace en materia de Biocombustibles, donde reiteró la importancia de que el Congreso apruebe una nueva ley que eleve el corte y permita así incrementar el valor agregado a la producción primaria.

“Hace pocos días estuve en Paraguay, donde el corte ya está en 25%, y Brasil lo va a llevar al 32%. Sin dudas, elevar el corte hace que el grano no tenga que salir en camión, y haya empresas que lo hagan producir, lo cual genera muchísimos puestos de trabajo”, explicó.

Comparación
Llaryora recordó que Brasil ya está en el 60% de la industrialización de sus granos, y Estados Unidos, el 80%. Argentina está apenas en el 20% y “si logramos que bajen las retenciones, ese dinero quedará en mano de los productores que sin dudas invertirán para generar más valor agregado”.

Desde 2001, años en que fueron creadas “temporariamente” las retenciones agropecuarias, este impuesto significó una verdadera exacción para las provincias productoras. En estos años, desde Córdoba ya se fueron más de 40 mil millones de dólares por este impuesto.

"Las retenciones generan fuertes inequidades y transferencias de ingresos entre regiones, dado que el 90% de su recaudación se extrae de cinco provincias (Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, Santiago del Estero y Entre Ríos), cuando se trata de un tributo no coparticipable, de manera que el costo de este tributo para provincias como Córdoba o Santa Fe resulta muy superior al de otras jurisdicciones", indicaron en la gestión.
















Martes, 29 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar