Viernes  4 de Abril del 2025
  
LITORAL

Región Litoral activó agenda propia y volvió a reclamarle al Gobierno por una tarifa energética diferenciada

Funcionarios de la seis provincias del bloque se reunieron en Corrientes. Discutieron sobre transporte y energía y elevaron un documento al presidente del espacio, Gustavo Valdés. El próximo encuentro será en Santa Fe.



Tras su conformación oficial, ocurrida semanas atrás en Santa Fe, la Región Litoral activó su agenda con el objetivo de abordar cuestiones respectivas a las seis provincias que la componen. En ese marco, este martes las mesas técnicas del bloque se reunieron en Corrientes, en un encuentro que tuvo como eje afinar el trazo sobre temas como la generación de energía, las tarifas, la hidrovía Paraguay - Paraná y el transporte.

Integrado por por los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Leandro Zdero (Chaco), Gildo Insfrán (Formosa), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Hugo Passalacqua (Misiones), el flamante bloque busca posicionarse como una nueva alianza de provincias en medio del ajuste que lleva adelante la administración libertaria. Prontamente sumará también a Martín Llaryora (Córdoba), cuya solicitud de ingreso ya fue aceptada.

Región Litoral activó mesas técnicas en Corrientes
La jornada de este martes se desarrolló en el Centro de Convenciones de la capital correntina, con el mandamás local y presidente pro témpore del espacio, Gustavo Valdés, como anfitrión y principal vocero. Lo acompañaron en la apertura el ministro de Hacienda provincial, Marcelo Rivas Piasentini, y la coordinadora de la Región Litoral, la santafesina Claudia Giaccone.

Valdés abrió el juego con un pedido a la Casa Rosada que ya había sido deslizado en cumbres previas, tanto del Litoral como del Norte Grande. "Estamos tratando de pedirle al Gobierno nacional, fundamentalmente en la zona norte, que es la más cálida, en consonancia no solamente del Litoral y del NEA, sino también con los del Norte Grande, que nosotros tengamos una tarifa diferenciada para consumo de hasta 600 kilowatts. Vamos a ver la propuesta de nuestras mesas técnicas", comentó el dirigente radical en diálogo con la prensa.

En esa tónica, hizo eje en las energías renovables. "Tenemos que hablar de cómo ensamblar su generación con Nación: cuál es el precio y una serie de problemáticas fundamentales para nuestras provincias”, lanzó en referencia a la biomasa y paneles solares.


A la par, el funcionario señalo que otros de los temas de interés es la Hidrovía, haciendo énfasis en cuáles son los desafíos para dinamizar el comercio y en qué intereses tiene cada uno de los distritos ribereños al respecto. Por otra parte, Valdés indicó que intentarán avanzar en legislaciones unificadas sobre temas como la pesca y el turismo.

Consultado por el Presupuesto 2025, anticipó que buscarán "automatizar algunos recursos para la zona". Específicamente se refirió al Impuesto al Combustible: "Tan solo el 10,4% viene a las provincias. El resto va a Nación. Por lo tanto, si hoy no se van a pagar las cajas jubilatorias y el 35% del Impuesto al Combustible va para Nación, nosotros pedimos que vaya a masa coparticipable, como pasa con el Impuesto al Cheque".

"Tiene que ver con propuestas para hacer más razonable un sistema impositivo que estuvo desquiciado durante muchos años y que hoy necesitamos darle normalidad", concluyó.

En esta ocasión en particular, con la presencia de funcionarios de las seis provincias y de otros que participaron vía Zoom desde sus distritos, se pusieron en marcha dos comisiones con temas prioritarios: energía e Hidrovía. En el primer caso, se habló sobre electricidad, gas y renovables, mientras que en el segundo se puso el acento sobre el transporte: puertos, cargas dragado, etc.

Particularmente, el trabajo de los especialistas consistió en elaborar informes, haciendo énfasis en cuestiones técnicas. Luego, los mismos fueron girados a Valdés en su condición de presidente pro témpore. "Fueron debates muy nutridos y técnicos", aseguró una fuente consultada por Ámbito. Las conclusiones terminarán de pulirse el lunes 11, con dos rees, para luego girarse a los gobernadores.

Una nueva alianza para pulsear con Nación
Cabe recordar que la alianza litoraleña cuenta actualmente con cuatro provincias del Norte Grande y dos de la Región Centro (habrá absorbido a las tres una vez que se sume Córdoba).

La conformación de la flamante liga, además, es variopinta: tres de los jefes provinciales que la integran son radicales, mientras que los tres restantes se dividen entre provincialismos, PRO y peronismo. Por eso, sostener la unidad será uno de los principales desafíos.




Además de la energía, las cajas previsionales y la Hidrovía, otro de los temas que inquieta a los mandatarios es el estado de las rutas y la accesibilidad a los puertos. Cabe recordar que por allí circula cerca del 60% del comercio del país, ya que la zona contiene a una de las principales arterias fluviales. Sobre este punto, la coordinadora Giacone anticipó que el Litoral buscará crear una flota mercante propia.

"Se habla de empezar a crear una flota regional propia para aprovechar las ventajas competitivas en cuanto al precio. Estamos en una época distinta, una oportunidad y hay gobernadores con una decisión muy fuerte que van a trabajar en este sentido y ese es uno de los temas”, dijo la funcionaria en declaraciones a LT9.

El próximo encuentro de la mesa técnica será el 8 de noviembre y tendrá lugar en la provincia gobernada por Maximiliano Pullaro, donde se constituyó oficialmente la Región Centro. El mismo girará sobre la actividad pesquera.
















Martes, 29 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Hechos Goya de 07 a 09 AM
  Conducción:
Juan Cruz Velasquez
  Próx. programa: 09:00
Arde la Ciudad de 9 a 12
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar