Domingo  20 de Abril del 2025
  
SALUD

Preocupación por falta de vacunas anti dengue

Comerciantes del rubro esperan que, con la llegada de noviembre, pueda regularizarse la provisión de las dosis. Interrogantes sobre nuevos valores.



El titular del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, Ricardo Peris señaló en la víspera que sigue la faltante de vacunas contra el dengue.
«Seguimos sin stock de vacunas contra el dengue y estamos a la espera de las dosis, ya hicimos los pedidos. Hay una preventa porque hay gente que la segunda dosis no se pudo colocar y otras que quieren colocarse la primera. Por ese lado estamos en falta», enunció.
«Los precios se mantienen. Las empresas farmacéuticas ya subieron lo que tenían que subir a principios de año, por lo que ahora estamos con un momento de precios igual que la inflación, un punto abajo o arriba, pero se mantiene estable», agregó.
En Corrientes, donde hay más de 200 farmacias, la última campaña de vacunación no alcanzó a cubrir la demanda. Desde la Cámara Farmacéutica hicieron un llamado a las autoridades para que brinden información clara sobre la disponibilidad de las vacunas, resaltando la importancia de una comunicación efectiva en temas de salud pública.
Con respecto al precio de los medicamentos dijo que «todos los medicamentos que se venden bajo receta tuvieron un aumento del 3,8 por ciento este mes», y agregó: «El poder adquisitivo de la gente está muy por detrás y mes a mes estamos sufriendo una baja en las ventas de entre 10 o 15 por ciento. También bajan las prescripciones». Dijo además que «de enero a la fecha el incremento fue de más del 70 por ciento, lo que más aumentan son los productos de las multinacionales que están atados al dólar, pero ahora están estables, son medicamentos de alto costo y bajo consumo, como los que se utilizan en las quimio, diálisis, entre otros».
El faltante de las dosis no es exclusivo de Corrientes, ya que una similar situación se vive en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
El brote de dengue y el aumento de mosquitos tras las recientes lluvias volvieron a poner en el centro de atención la falta de dosis en Rosario. Desde hace al menos dos meses, no hay stock disponible en las farmacias ni en los centros de vacunación privados. La situación genera ansiedad entre las personas que ya recibieron la primera dosis y deben aplicarse la segunda en un plazo mínimo de tres meses para completar el esquema.
Claudia Varela, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Rosario, explicó que la demanda superó ampliamente las previsiones del laboratorio. «Hace varios meses, al menos dos, que no se consiguen en farmacias. Teníamos stock, aplicamos lo que teníamos y no pudimos reponer. Nos habían advertido que en octubre volverían a ingresar, pero no sucedió», explicó. Esta falta de suministro dejó a muchos rosarinos en lista de espera, tanto quienes ya iniciaron el esquema como quienes buscan acceder a la primera dosis.


Martes, 29 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 16:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar