Domingo  20 de Abril del 2025
  
EL INTENDENTE DE VIRASORO RECORRE LA PROVINCIA PARA SER CANDIDATO

Fernández dijo que construye una alternativa a un proyecto agotado

El Jefe comunal y aspirante a competir por la gobernación en 2025, se manifestó contra los extremos y aseguró que en Corrientes hay un Estado ausente que no apoya a los productores que le ponen el cuerpo a la provincia.




FERNÁNDEZ CONFÍA EN UN ARMADO PLURAL Y MODERADO.
"La gente está cansada y harta de un proyecto de 25 años que está agotado", afirmó el intendente de Virasoro, Emiliano Fernández, quien reiteró su vocación de ser candidato a Gobernador de un espacio alternativo a la actual gestión.

En diálogo con periodistas de Radio Dos, el Jefe comunal describió una ciudad con pleno empleo y destacó que la alianza local de la que forma parte pone primero la solución de los problemas de la gente a los intereses de la dirigencia política.

Fernández se pronunció en un tono crítico a la administración provincial y destacó que "el nuevo proyecto se debe construir a partir del diálogo y la búsqueda de propuestas que enamoren a la gente".

Aseguró también que hay mucha lejanía de los dirigentes para con la sociedad y atribuyó a esa lejanía el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales del año pasado.

Fernández también se definió más favorable a un modelo moderado, lejos de los extremos del populismo y el neoliberalismo y hasta se animó a decir que sus ideas son más cercanas a la socialdemocracia que a los perfiles ideológicos de extrema izquierda o la derecha cerril.


"Estamos en el trabajo de construir un proyecto. Siempre manifesté mis ambiciones y mis pretensiones de ser candidato a Gobernador. Pero también entiendo que no son tiempos de salvadores ni mesías. Son tiempos de armar un proyecto colectivo; que enamore, que devuelva la esperanza al correntino. Y para eso necesitamos formar un gran equipo", expresó Fernández.

"Se construye recorriendo la provincia. Creo que hay que conocer el territorio. Estoy convencido de que el proyecto tiene que salir de abajo hacia arriba. Del interior hacia la capital. Y en estas recorridas nosotros nos estamos dando cuenta de que hay muchos correntinos que trabajan la tierra, que le ponen mucho sacrificio y hoy tenemos un Estado que no está presente", aseguró.

"Hoy hay cansancio, hay un hartazgo muy grande sobre ciertas conductas de la clase política correntina, creo que la gente está buscando algo nuevo. Está en nuestra capacidad y responsabilidad, quiero poner los nombres por encima de un proyecto porque si no caemos en la misma de siempre".

"Si no entendemos que la educación y la cultura del trabajo son la nueva herramienta de movilidad social que van a sacar a la gente de la pobreza, no tenemos futuro. El motorizador del desarrollo es el empleo privado. El empleo público nunca va a poder ser la respuesta al desempleo de la gente", resaltó.

Consideró que "no son tiempos de salvadores ni mesías, son tiempos de armar un proyecto que enamore y dé esperanza a los correntinos". Y detalló que "esa alternativa se construye recorriendo la provincia y el proyecto tiene que ir de abajo hacia arriba, del interior a la capital".

Fue muy crítico del actual Gobierno Provincial y dijo que en sus visitas a distintas localidades como Carolina, donde se encuentra el polo horticultor de la provincia, "hay muchos correntinos que trabajan la tierra, que le ponen el cuerpo a la producción y hay un Estado que no está presente".

Detalló que no se nota que haya una política provincial de protección de los productores, ya sean horticultores, arroceros ni yerbateros, ya que no se trabaja con Misiones para protegerlos de los efectos de la desregulación que impuso el Gobierno Nacional.

Vaticinó que en los comicios del año venidero habrá dos o tres frentes que representarán las distintas propuestas y cuando se le preguntó cuál era su límite en el armado de esas alternativas, dejó en claro que será opositor a la gestión de Gustavo Valdés, aunque se mostró partidario a mantener diálogos con el peronismo, otros sectores provinciales y hasta con Ricardo Colombi en el radicalismo.


Jueves, 17 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar