Martes  1 de Abril del 2025
  
REINO UNIDO

El parlamento del Reino Unido vuelve a debatir la muerte asistida

El primer ministro se había comprometido para que esta medida vuelva a debatirse. El intento anterior fue rechazado.



El parlamento de Gran Bretaña volverá a debatir la legalización de la eutanasia, luego de que se presente un nuevo proyecto de ley en la Cámara de los Comunes. El intento anterior de convertir en ley la muerte asistida, fue rechazado hace 10 años.

Aún se desconoce el contenido preciso del texto que entregó este miércoles la diputada Kim Leadbeater, perteneciente al Partido Laborista, el mismo sector que el primer ministro, Keir Starmer. Este último ya se había comprometido a impulsar este debate, ya que la última votación en la cámara baja se remonta a 2015.


Todo indica que la discusión se efectivizará a finales de noviembre, durante la sesión semanal dedicada a los proyectos de ley presentados por los cargos electos. Varios indicios apunta a que podría revertirse el rechazo de la última vez.


La ilegalidad de la muerte asistida
La asistencia al suicidio es ilegal en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, y su utilización conlleva una pena de 14 años de prisión por complicidad. Sin embargo, en Escocia no está penalizada, aunque una persona que ayuda a alguien a morir puede ser procesada por asesinato.

El debate respecto a esta decisión volvió al ambiente público debido a que distintas personalidades volvieron a ponerlo en agenda. El origen de este regreso se sitúa en que Esther Rantzen, la experiodista de la BBC que padece cáncer de pulmón, anunció el año pasado que planeaba viajar a Suiza para recurrir a la muerte asistida.

Además, según distintas encuestas realizadas en territorio británico, casi dos tercios de ingleses y galeses están a favor la asistencia médica para morir cuando se trata de adultos con enfermedades terminales.

Según otro sondeo realizado el mes pasado por el King's College de Londres, evidencia que el 63% de los encuestados apoya la legalización. Estas cifras impulsaron el regreso del debate fuertemente.

Sin embargo, el 53% de los indagados en esta encuesta, teme que algunos puedan ser presionados para optar por la eutanasia, y el 83% dice que la mala calidad de los cuidados paliativos es un factor importante en su postura sobre el tema.

Eutanasia en Sudamérica
Ecuador se convirtió en el segundo de América Latina en despenalizar la eutanasia después de Colombia, a raíz de un caso de una paciente con una enfermedad incurable y mortal en febrero de este año.

Así, la Corte Constitucional falló, con siete votos de sus nueve magistrados, a favor de que los médicos puedan ayudar a morir a un enfermo sin ir a la cárcel. La sanción por homicidio "no podrá aplicarse al médico que realiza un procedimiento de eutanasia activa en aras de preservar los derechos de una vida digna y al libre desarrollo de la personalidad del paciente", señaló el máximo tribunal constitucional en un comunicado.

El caso que llevó a la decisión fue el de Paola Roldán, de 43 años, que sufría desde hace tres una esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad degenerativa y dolorosa. La mujer, interpuso en agosto una demanda contra el artículo 144 del código penal ecuatoriano, que considera el procedimiento como un homicidio y prevé una pena de prisión de entre 10 y 13 años.














Miércoles, 16 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar