Martes  1 de Abril del 2025
  
NASA

La NASA despegó con éxito su misión para investigar la existencia de vida en una luna de Júpiter

La misión Europa Clipper llegará a Europa, uno de los satélites de Júpiter, en abril de 2030. "Es uno de los lugares más prometedores para la búsqueda de vida más allá de la Tierra", afirmó un funcionario de la NASA.



La sonda de la NASA Europa Clipper, despegó este lunes desde Estados Unidos rumbo a una luna del planeta Júpiter, para investigar si su composición permite albergar vida, un descubrimiento que tendría implicaciones vertiginosas.

La sonda despegó acoplada a un cohete Falcon Heavy de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida. Más tarde, la NASA confirmó haber recibido una primera señal de la sonda que "funciona como se esperaba".


Se trata de un mundo que la agencia espacial estadounidense no ha observado aún de forma tan detallada, donde su viaje será largo y demorará un extenso tiempo, por lo que la paciencia y expectativa serán las claves para aguantar. La misión llegará a Europa, uno de los satélites de Júpiter, en abril de 2030.


Los científicos estiman que bajo la superficie de hielo, hay un océano de agua líquida. "Europa es uno de los lugares más prometedores para la búsqueda de vida más allá de la Tierra", aseguró en rueda de prensa previa al lanzamiento, Gina DiBraccio, funcionaria de la NASA.

Cuáles son los objetivos
La misión no buscará directamente señales de vida pero tratará de dar respuesta a la cuestión de su habitabilidad: ¿Europa tiene las condiciones suficientes que permiten que exista y se desarrolle la vida? En el caso de ser así, otra misión debería ir para tratar de detectarla.

"Es una oportunidad para nosotros de explorar no un mundo que pudo haber sido habitable miles de millones de años atrás", como Marte, "sino uno que podría ser habitable justo ahora", dijo Curt Niebur, a cargo de la parte científica de la misión. La sonda es la más grande diseñada por la NASA para la exploración interplanetaria, llega a 30 metros de largo con sus paneles solares extendidos, diseñados para captar la débil luz en el camino a Júpiter.

Las primeras imágenes cercanas de Europa, cuya existencia se conoce desde 1610, fueron hechas por la sonda Voyager en 1979, que revelaron las misteriosas líneas rojizas sobre su superficie. En la década de 1990, la sonda Galileo confirmó la muy probable presencia de un océano.


Esta vez, Europa Clipper, lleva varios instrumentos ultra sofisticados, entre ellos cámaras, espectógrafo, radares o un magnetómetro. La misión debe permitir determinar la estructura y composición de su superficie congelada, la profundidad e incluso la salinidad del eventual océano, todo con el fin de comprender si los tres ingredientes necesarios para la vida se encuentran allí: el agua, la energía y algunos componentes químicos.

Si existen, la vida podría estar en el océano bajo la forma de bacterias primitivas, explicó Bonnie Buratti, responsable científico adjunto de la misión. Aunque demasiado en lo profundo como para que Europa Clipper pueda verla. ¿Y si Europa finalmente no fuera habitable? "Eso también abriría a una serie de cuestiones: ¿Por qué pensamos eso y por qué no está ahí?, indicó Nikki Fox, administradora asociada de la NASA.












Martes, 15 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar