Jueves  10 de Abril del 2025
  
MILEI

Universidades: el Gobierno minimiza la marcha, pero busca alternativas para salir del conflicto

Luego del rechazo a la oferta salarial, la semana próxima habrá un nuevo encuentro entre las partes. Cuáles son las salidas posibles que evalúa el oficialismo.



La marcha en contra del veto al financiamiento educativo se sintió en todo el país y movió el tablero político logrando unir a la oposición. Al mismo tiempo -y en línea con esto último- dio al Gobierno un nuevo relato para justificar la medida que se publicó en las primeras horas de este jueves.

En los pasillos de Casa Rosada se encargaron de minimizar la convocatoria y aseguraron que hubo una pérdida de convocatoria del 70% al compararla con la movilización del pasado 23 de abril. Lo cierto es que, más allá de la intención de relativizar la medida, en varios despachos oficiales comienzan a preguntarse si hay margen para una instancia superadora de ajuste y -sobre todo- a qué costo.


La soledad en la que La Libertad Avanza se quedó parada frente al reclamo por mayor presupuesto educativo obliga al Gobierno a recalcular sus movimientos mientras el PRO, cuyos diputados fueron considerados hasta hace poco "héroes" y su presidente Mauricio Macri "amigo", guarda un llamativo silencio.


Por ello, pese a que en público mantiene una dura postura, en off el Gobierno recibió el impacto y entiende que debe abordar la cuestión y busca una salida al conflicto. En ese marco la semana próxima habrá una nueva reunión con las autoridades de universidades nacionales, fijada para el próximo lunes. Según pudo saber este medio, en ese encuentro se presentaría una opción superadora a los gremios. Aunque aclaran "la cifra tiene que tener el visto bueno de Milei".

Otra de las cartas que se barajan es que el tema se discuta dentro del debate por el Presupuesto 2025. En ese sentido, el oficialismo estaría dispuesto a incrementar algunas de las erogaciones, según confirmaron fuentes oficiales a este medio.

Pero además, en los últimos meses se viene cocinando un proyecto de ley entre las carteras de Educación y de Modernización del Estado, que propone cambios en la educación obligatoria y superior. La letra chica fue escrita en base a varios objetivos que quedaron por fuera de la Ley Bases.


Entre los principales puntos de la iniciativa oficial se destaca que las universidades podrán cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes y determinar "principios básicos para la asignación de recursos de las universidades".

Además, la iniciativa promueve que se realicen evaluaciones externas universitarias dentro de los primeros 6 años a partir de la normalización (universidades públicas) y el reconocimiento provisorio (universidades privadas), y que estas deben repetirse cada 10 años. En el caso de la educación superior, el proyecto establece que las universidades deben ofrecer cursos de nivelación o exámenes de ingreso, pero no deben tener un carácter selectivo excluyente.

En el oficialismo entienden que "no es momento" para tratar este proyecto de ley, aunque aseguran que "ya está listo" y buscan dejar correr un poco el tiempo.

Por estas horas el Gobierno tampoco descarta recurrir a la Justicia en caso de ser necesario. Admiten igualmente que todavía "esa idea está lejos", aunque está en la mesa de alternativas.














Jueves, 3 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar