Jueves  10 de Abril del 2025
  
POLITICA

Sergio Ziliotto destacó que La Pampa es la única provincia sin deuda y reclamó a Nación por la coparticipación

El gobernador cuestionó las políticas recesivas del gobierno de Javier Milei y aprovechó para reclamar por "la quita ilegal de recursos coparticipables"



El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó que esa provincia "es la única con deuda cero" en la Argentina, recordó la "quita ilegal de coparticipación" por parte de Nación y cuestionó el modelo económico de Javier Milei al considerar que "sigue beneficiando a las grandes corporaciones petroleras y mineras".

Al inaugurar la 98° Exposición Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios de Santa Rosa, Ziliotto denunció que la provincia está sufriendo "una fuerte caída de la actividad económica" en lo que va del año, producto de las medidas económicas de Nación, a quienes apuntó también por "la quita ilegal de recursos coparticipables".

El mandatario afirmó que tanto la recesión como la retención de recursos pampeanos impactan de lleno en el ecosistema local y se traducen en una caída del empleo privado registrado y una merma en los ingresos. "La tasa de desempleo que creció a 7,8% y en los primeros siete meses de 2024 la inflación alcanzó en La Pampa el 88,5%, mientras que los recursos públicos solo se incrementaron un 40,7%", alertó.

El gobernador culpó al gobierno de Milei por las "consecuencias negativas" que sufre el sector productivo, y el campo especialmente. "Desregulación anárquica de la economía, altos niveles de inflación, fuerte suba de energía y combustibles, marcada distorsión de precios relativos y más concentración, derivaron en un escenario de encarecimiento de los procesos productivos", dijo.

Sergio Ziliotto: "Somos la única Provincia con deuda cero"
"A pesar de todo mantuvimos el orden, el equilibrio y la eficiencia fiscal. Somos la única Provincia con deuda cero. Atributos irrenunciables que nos siguen distinguiendo en el contexto nacional. Ese orden y eficiencia nos permitió mantener inalterable la prestación de los servicios básicos. Seguimos invirtiendo fuertemente en Salud y Educación públicas, para paliar tanto por el proceso inflacionario como la mayor demanda ante el evidente retroceso del sector privado", expresó.

Ziliotto afirmó que, actualmente, Argentina "está cara en dólares". Como consecuencia, las empresas locales "perdieron competitividad ante el mundo". A su vez, señaló que al fenómeno "doméstico" se le sumó "otro de origen internacional: la caída de los precios internacionales de los 10 primeros productos exportados. La caída del 40 % para el trigo, del 33 % para la carne bovina y del 52 % para la miel, así lo atestiguan".

"Si la situación actual no es óptima, los números del proyecto de Presupuesto Nacional para el año próximo generan más incertidumbre y pesimismo. En un marcado incremento de la presión tributaria en términos del Producto Bruto Interno, ese proyecto ratifica el rumbo actual: más concentración económica, más extractivismo, menos divisas para el crecimiento y menos ventajas para quien produce", dijo y denunció que es un modelo económico "que sigue beneficiando a las grandes corporaciones petroleras y mineras, por sobre la protección de la producción agropecuaria e industrial".

De todas maneras, pese al contexto nacional, el pampeano aseguró que el Ejecutivo provincial continuará con el apoyo al sector productivo iniciado hace cuatro años. En esa línea, reafirmó la vigencia del "plan de incentivos para las inversiones privadas" que, según dijo, tiene por objetivo "achicar la carga tributaria provincial a la actividad productiva".

Además, explicó que, en el caso del sector agropecuario, rigen "hace más de diez años las mismas alícuotas de ingresos brutos". Y subrayó que "a ello se suma la fuerte caída de la incidencia del impuesto inmobiliario rural en términos de poder de compra de los productores. Desde 2019 este impuesto se incrementó un 832%, mientras que en el mismo período los precios de lo que mayoritariamente produce el campo crecieron entre un 2.239% y 3.019%".





















Jueves, 3 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar