Martes  1 de Abril del 2025
  
SALUD

Qué pasa si me pica una garrapata: qué riesgos tiene

Cuando te pica una garrapata, automáticamente se produce una lesión en la piel. Enterate qué otras cosas suceden.




Las picaduras de garrapatas pueden parecer inofensivas a simple vista, pero si no se tratan de manera adecuada, pueden representar un riesgo serio para la salud. Estos pequeños parásitos son capaces de transmitir diversas enfermedades infecciosas, como la enfermedad de Lyme, por lo que es crucial actuar con rapidez y seguir el procedimiento adecuado para extraer la garrapata y evitar complicaciones. Conocer las medidas preventivas y los pasos a seguir tras una picadura es esencial para minimizar el riesgo de infección.

A continuación te dejamos una guía completa sobre qué hacer en caso de picadura de garrapata y cómo prevenir futuros incidentes. Desde la correcta extracción del parásito hasta los síntomas que debes vigilar en las semanas posteriores, aprenderás cómo actuar ante este tipo de situaciones para proteger tu salud y la de tus seres queridos.



Cuáles son los riegos y síntomas a vigilar tras la picadura de una garrapata
En las cuatro semanas posteriores a la picadura, debes estar atento a cualquier signo de infección. Los síntomas incluyen:

Dolor en la zona de la picadura.
Fiebre.
Dolor en las articulaciones o músculos.
Dolor de cabeza y rigidez en el cuello.
Inflamación de los ganglios linfáticos.
Debilidad extrema, náuseas, vómitos o diarrea.
Ante cualquiera de estos síntomas, acude de inmediato a un médico, ya que podrían indicar una enfermedad transmitida por garrapatas, como la enfermedad de Lyme.

Pasos a seguir tras la picadura de una garrapata
Extraer la garrapata de inmediato: Es importante quitarla lo antes posible, ya que cuanto más tiempo permanece adherida, mayor es el riesgo de infección. Usa unas pinzas de punta fina para agarrar la garrapata lo más cerca posible de la piel. Tira suavemente hacia arriba, sin girar ni aplastar el cuerpo del parásito, para evitar que libere más sustancias infecciosas.
Evita métodos caseros: No uses productos como vaselina, aceites o calor (cerillas encendidas) para intentar que se suelte. Estos métodos pueden hacer que la garrapata se contraiga e inyecte más microorganismos en tu cuerpo.
Limpia la zona afectada: Después de extraer la garrapata, lava bien la zona con agua y jabón. Aplica un antiséptico para desinfectar. Recuerda también lavarte bien las manos después de la extracción.
No aplastes la garrapata: Evita aplastarla con los dedos. En su lugar, guárdala en un frasco con papel húmedo para su posterior análisis en caso de que desarrolles síntomas.
Consulta al médico si quedan restos: Si una parte de la garrapata queda bajo tu piel o si presentas síntomas en las semanas siguientes, como fiebre, dolor muscular o rigidez en el cuello, busca atención médica. Lleva la garrapata al laboratorio para que puedan analizarla.
Consejos para prevenir picaduras de garrapatas
Cuando realices actividades al aire libre en zonas de riesgo, sigue estas recomendaciones para minimizar el peligro de picaduras:

Evitar zonas con vegetación alta: Conviene caminar por el centro de los senderos y evita la vegetación densa.
Vestir ropa adecuada: Usar ropa de colores claros para detectar fácilmente las garrapatas. Lleva calcetines altos, pantalones largos y mangas largas.
Usar repelente: Aplicar un repelente con al menos 20% de DEET o permetrina para la ropa.
Ducharse al regresar: Darse una ducha y revisar el cuerpo minuciosamente, prestando atención a zonas como axilas, detrás de las rodillas y el cuero cabelludo.
Lavar la ropa a alta temperatura: Hay que lavar la ropa que usaste al aire libre con agua caliente para eliminar cualquier garrapata.
Con estos sencillos pasos puedes reducir el riesgo de complicaciones asociadas a las picaduras de garrapatas. Si a pesar de las precauciones te pica una, actúa rápidamente y sigue las medidas indicadas para proteger tu salud.



















Miércoles, 2 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar