Martes  1 de Abril del 2025
  
SALUD

Prohibido: ANMAT consideró ILEGAL la venta de un supuesto medicamento "anticancerígeno"

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta de un medicamento para el tratamiento de cáncer por ser considerado ilegal. Los detalles del informe publicado en el Boletín Oficial.



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió un suplemento anticancerígeno. Por Disposición 8770/2024, publicada este martes 1° de octubre en el Boletín Oficial, lanzó un alerta en Argentina sobre un producto que se describe como "100% natural, antibacteriano, antimicótico y antiparasitario" y que "ayuda en problemas de articulaciones, parásitos, diabetes, cáncer e hipertensión" y que no cumple con las normas establecidas.

Todo comenzó cuando el Colegio de Farmacéuticos de Buenos Aires preguntó al Instituto Nacional de Alimentos (INAL) sobre este producto que fue elaborado por un laboratorio en Perú. Al investigar, se descubrió que no estaba registrado, no tenía constancia de su ingreso legal al país y que tampoco cumplía con los requisitos necesarios para garantizar que sea seguro para el consumo.

ANMAT prohibió medicamento contra el cáncer
El medicamento prohibido es "Graviola", de la marca Prodenza Life.
Se trata del medicamento "Graviola” de la marca Prodenza Life, que se publicita como anticancerígeno y no cumple con las regulaciones de salud y seguridad alimentaria de Argentina, lo que lo convirtió en un producto ilegal. Además, se promocionó en plataformas de venta online y también se prohibió su comercialización en sitios web. En tanto, la ANMAT dispuso que "por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio".

De acuerdo a lo que detalla el ANMAT en el Boletín Oficial, esta medida se tomó para proteger la salud de los consumidores, ya que sin los controles adecuados no se puede garantizar que el producto sea seguro ni eficaz. Sumado a eso, la entidad subrayó la importancia de asegurarse de que los productos de este tipo estén debidamente registrados y controlados antes de ser ofrecidos al público.

La ANMAT prohibió un aceite de oliva y productos médicos a nombre de una firma ilegal
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este miércoles un aceite de oliva y diversos productos médicos de una marca ilegal. Advirtieron que tanto el alimento como los medicamentos son peligrosos para la salud de las personas.

Las resoluciones fueron publicadas a través del Boletín Oficial. Por un lado, por medio de la disposición 8427/2024, se determinó la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea, del producto: “Aceite de oliva extra virgen; marca Don Francesco; Origen de Mendoza; RNE: 13632154; RNPA: 13632649″. La medida rige para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento del producto ya que carece de registros sanitarios.

En este marco, se consideró ilegal por estar con un rótulo falso al consignar números de RNPA y RNE inexistentes. Además, se prohibió la venta en todo el país todo producto que tenga los registros sanitarios RNPA N° 13632649 y/o RNE N° 13632154, por ser un producto falsamente rotulado que utiliza números de RNPA y/o RNE inexistentes, resultando ser en consecuencia ilegal.

Por otra parte, a través de la disposición 8608/2024, se prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de todos los productos médicos elaborados por la firma TORBOLI GUSTAVO GABRIEL, CUIT 20-22605237-3. La medida es por la falta del Certificado de Buenas Prácticas de Fabricación correspondiente, y porque los productos no están registrados debidamente ante esta Administración Nacional. Asimismo, se deterimnó un sumario sanitario a la firma, CUIT 20-22605237-3, con domicilio en la calle Castillo 317, Ciudad Autónoma de Buenos Aires por incumplimientos del organismo.






Martes, 1 de octubre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar