Lunes  21 de Abril del 2025
  
RESULTADOS DEL INDICADOR BARRIAL DE SITUACIÓN NUTRICIONAL EN CORRIENTES

Malnutrición, sobrepeso y obesidad, en un 37% de la población relevada

Son datos que surgen de mediciones en los comedores de barrios correntinos. El bajo peso y talla son constantes entre niños y adultos.



En los últimos días en el Colegio Público de Abogados de Corrientes, el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) presentó

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) dio a conocer los resultados de las mediciones realizadas en los comedores de barrios de capital, y los datos son preocupantes (Foto: Isepci)

Los resultados del Indicador Barrial de Situación Nutricional (IBSN) para el año 2023 en Corrientes. La recolección de datos se realizó en comedores y merenderos de barrios populares de la capital correntina y diversas localidades del interior provincial, en donde llevaron adelante el relevamiento de talla y peso.

El informe reveló que Corrientes se encuentra en el puesto 18 de un total de 20 provincias con un 37% de malnutrición, por debajo de la media nacional del 41%. El sobrepeso y la obesidad predominan con un 18% y 16% respectivamente, mientras que el bajo peso afecta al 3% de la población infantil y juvenil.
Hace varios años que el instituto viene construyendo el Indicador Barrial una experiencia de epidemiología comunitaria realizada en barrios populares, que busca construir y fortalecer redes barriales de monitoreo nutricional para la detección precoz de malnutrición en niños y adolescentes.

Silvana Lagraña, directora del Isepci, subrayó la urgencia de fortalecer políticas alimentarias y abordar la inseguridad alimentaria desde un enfoque integral que considere problemas estructurales como el desempleo y los bajos salarios.
En declaraciones a Radionord, Silvana Lagraña, coordinadora del Instituto en Corrientes reveló que "el 37% de la población evaluada sufre de malnutrición, ubicando a la provincia en el 18° lugar a nivel nacional. Este resultado, aunque alarmante, se encuentra por debajo de la media nacional, que es del 41%".
Lagraña destacó la importancia del trabajo territorial llevado adelante por promotores y promotoras de salud, en conjunto con organizaciones sociales como Libres del Sur. Asimismo, agradeció la colaboración de las familias y el equipo provincial del Isepci en la recopilación y análisis de los datos, que comenzaron en noviembre de 2023 y reflejan una situación preocupante a nivel alimentario.
La coordinadora enfatizó que la inseguridad alimentaria es un problema global, y que la Comisión de Derechos del Niño, Niña y Adolescente ha recomendado a Argentina reforzar sus políticas alimentarias. También mencionó que, aunque hubo una disminución en los niveles de malnutrición en 2022 (35%), el porcentaje volvió a aumentar en 2023, lo que subraya la necesidad de políticas estructurales más eficientes.
Lagraña destacó el rol fundamental que juegan los comedores y merenderos en la alimentación de niños y adolescentes, y advirtió sobre la postura del gobierno nacional que busca desvalorizar estas iniciativas. "Gracias a las organizaciones sociales, muchas problemáticas en el territorio se resuelven", afirmó, resaltando la importancia de un Estado fuerte, eficiente y transparente para abordar las problemáticas estructurales de la sociedad.
Según explicaron, el estudio de investigación contó con la participación de más de 200 personas, incluyendo a 150 promotores y diversas áreas del equipo de Libres del Sur, demostrando el carácter colectivo y horizontal de este trabajo.


Lunes, 30 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar