Jueves  10 de Abril del 2025
  
BAJA EN EL GABINETE

Renunció el ministro de Salud de la Nación y ya tiene reemplazo

El funcionario adelantó que presentará formalmente su dimisión este viernes, argumentando temas personales. Al mismo tiempo asumirá su reemplazante.




El ministro de Salud, Mario Antonio Russo, abandonará su cargo en el Gobierno Nacional. Su dimisión será presentada formalmente este viernes 27 de septiembre, según confirmaron fuentes oficiales a Infobae. De esta forma, el funcionario dejará de formar parte del Poder Ejecutivo, a cargo del presidente Javier Milei.

Antes de ejercer como titular de la cartera sanitaria en la presidencia de Milei, Russo fue secretario de Salud en los municipios de San Miguel y Morón. Graduado de la Universidad Nacional de Buenos Aires, es especialista en cuidados perioperatorios de cirugía cardiovascular y tiene una reconocida trayectoria de casi una década en FLENI.

Su gestión de 10 meses tuvo uno de sus momentos más álgidos con la histórica epidemia de dengue en el último verano. Con ese antecedente, el Gobierno se encuentra gestionando operativos de prevención en la actualidad y planificó una campaña de vacunación antes de la llegada de temperaturas cálidas.

"El desafío de reordenar y mejorar el sistema de salud es una tarea en la que estamos todos juntos; nos sentimos parte de un equipo que los incluye y confiamos en ustedes para seguir trabajando con una mirada colaborativa", dijo ante los ministros de Salud provinciales durante un encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), que se reunió una semana atrás.

Asume otro Mario

Tras la renuncia del doctor Mario Russo al frente del Ministerio de Salud de la Nación, desde el Gobierno nacional confirmaron que su reemplazo será el doctor Mario Lugones. Según advirtieron, esta designación se debe a su "extensa experiencia en el ámbito de la salud, habiendo estado a cargo del Sanatorio Güemes y habiendo sido fundador y presidente de la Fundación Güemes, enfocada en la docencia médica y la investigación clínica".


Asimismo, señalaron que "a lo largo de su carrera, fue jefe de clínica de la Unidad Coronaria del Sanatorio Güemes, además de médico cardiólogo de Praxis Médica, de la Fundación Favaloro, del Sanatorio Malvinas, entre otros. A su vez, se desempeñó como Director del Instituto Médico de la Seguridad Social y Evaluación Tecnológica (IMSSET) de la Facultad de Medicina de la UBA y fue Director de la Maestría de Gerenciamiento de Sistemas de Salud de la UBA".

La carrera académica de Mario Lugones

Nacido el 28 de julio de 1947, Lugones ha construido una extensa carrera en el ámbito de la medicina y la salud pública, destacándose por su especialización en cardiología y su influencia en la gestión sanitaria. Graduado en 1972 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), obtuvo la especialización en Cardioangiología en la Universidad del Salvador. En 2011, obtuvo el título de Médico especialista en Salud Pública también en la UBA.


Te puede interesar:Cuáles son los síntomas iniciales que pueden predecir la evolución de la esclerosis múltiple
Lo cierto es que inició su práctica profesional en el Hospital Dr. Cosme Argerich, donde trabajó como médico concurrente en el servicio de Cardiología entre 1972 y 1976. Allí también ejerció como médico ayudante de guardia y posteriormente asumió roles de mayor responsabilidad en la Unidad Coronaria. El Sanatorio Güemes ha sido un espacio central en su carrera.


Entre 1972 y 1981, ocupó varios cargos en la institución, incluyendo Jefe de Guardia y Jefe de Clínica en la Unidad Coronaria, siendo que su labor en este sanatorio lo posicionó como una figura clave en el tratamiento y gestión de servicios cardiológicos. Además, se desempeñó en otras instituciones destacadas: fue cardiólogo en el Sanatorio Malvinas y en el Policlínico del Sindicato de Obreros de la Madera, colaboró con la Fundación Favaloro.


Además, complementó su práctica médica con roles de gestión sanitaria, ya que fue Gerente de Prestaciones Médicas del Instituto de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, y dirigió el Servicio de Cardiología y Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Anchorena.

A lo largo de su carrera, también fue docente e investigador médico, dirigió programas en instituciones como la Facultad de Medicina de la UBA, donde fue director del IMSSET (Instituto de Medicina para la Seguridad Social y Evaluación Tecnológica) y de la Maestría en Gerenciamiento de Sistemas de Salud.

Asimismo, Lugones ha sido parte de la Fundación Favaloro, coordinando cursos en el interior del país, y en el Sanatorio Güemes, donde se encargó de la formación de médicos residentes y pasantes. A lo largo de su carrera, ha presentado más de 70 trabajos en congresos nacionales e internacionales, y ha sido un activo participante en eventos de cardiología y economía de la salud en países como Argentina, Estados Unidos, Uruguay y Paraguay.


Viernes, 27 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar