Martes  1 de Abril del 2025
  
SALUD

El superalimento que previene la caída del pelo, tiene efecto saciante y combate la acidez

Descubrí cómo este superalimento mejora tu salud y bienestar. Conocé sus beneficios y cómo incorporarlo en tu dieta diaria.



Los superalimentos y las infusiones ganaron popularidad en la alimentación en los últimos años. Aunque su auge fue relativamente reciente, su consumo se llevó a cabo durante décadas. Con la llegada del final del verano, septiembre se convierte en el mes ideal para realizar dietas y recuperar hábitos saludables luego de los excesos del período estival. Es así que en el último tiempo cobró relevancia el cochayuyo.

Los superalimentos, también conocidos como superfoods, se destacan por sus múltiples propiedades y beneficios para la salud, siempre y cuando se incluyan en una dieta sana y equilibrada y se realice ejercicio físico de manera frecuente. Estos alimentos se pueden encontrar de forma rápida y sencilla en herbolarios o supermercados, lo que los hace accesibles para todos. Además, existen superalimentos de diferentes formas y sabores, lo que permite elegir aquellos que se ajusten a cada persona y lograr diferentes beneficios.



Uno de los superalimentos del momento es el cochayuyo chileno, un alga comestible rica en yodo que se encuentra en las costas de mares de Chile, Argentina, Nueva Zelanda y el sur del océano Atlántico. Este alimento es altamente completo, ya que es una fuente de proteínas de buena calidad, contiene todos los aminoácidos esenciales, cistina (un potente antioxidante y desintoxicante) y ácido glutámico (que protege y repara la mucosa digestiva). También es rico en ácido aspártico, que estimula la interconexión neuronal y el crecimiento muscular.


Además, el cochayuyo es bajo en grasa, pero rico en fibra soluble, lo que ayuda a alimentar la microbiota, previene el estreñimiento, la diabetes y el colesterol alto. También aumenta la sensación de saciedad, lo que resulta útil en el control del peso.

Esta alga tiene propiedades depurativas, antioxidantes y quelantes, y ayuda a proteger y desinflamar la mucosa digestiva, corrige el estreñimiento y reduce la acidez gástrica gracias a su contenido en mucílagos.

Las virtudes del cochayuyo no terminan aquí. Su abundante aporte de hierro, azufre, calcio, magnesio, zinc y silicio lo convierten en una gran ayuda para fortalecer el pelo y la piel, y solucionar problemas de dermatitis en general.


Propiedades del cochayuyo
El cochayuyo llama la atención por sus propiedades para prevenir enfermedades cardiovasculares, según sostuvo el doctor Marcelo Villagrán, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción de Chile. A pesar de que todavía hay muy pocos estudios del impacto del consumo de cochayuyo en la salud, existe evidencia para el consumo de algas de costas asiáticas que presentan características similares donde se reveló que su consumo disminuye el riesgo de enfermedad cardíaca isquémica y el riesgo de accidentes cerebrovasculares.

“La evidencia científica demuestra que el consumo anual per cápita de Japón es de 4 kg, mientras que en Chile es de 0,2 kg. La población japonesa consume más algas, y por ello padece menor riesgo de mortalidad por infartos cerebrales, menor mortalidad por enfermedad cardíaca isquémica, reducción de riesgo de enfermedad coronaria y accidentes cerebrovasculares”, señaló Villagrán.


En ese sentido, el doctor agregó: "En estudios de laboratorio (in vitro), los florotaninos son potentes antioxidantes, inhiben a enzimas que participan de la absorción intestinal de glucosa, mejoran la sensibilidad a la insulina e inhiben el almacenamiento de lípidos en el tejido adiposo”.

Además, el académico resaltó que “es importante preservar su consumo desde el punto de vista del patrimonio gastronómico local” e invitó a probar distintas formas de preparar este alimento como en ensaladas, charquicán, ceviche o fricasé, incluso aventurarse a crear nuevas preparaciones que puedan ser más agradables.


Cómo comer cochayuyo
Se trata de un alga que puede llegar a superar los 14 metros de largo, por lo que se consume troceada. Se puede comer cruda en ensaladas o cocinada mediante cocción en sopas o purés con hortalizas o verduras. Además, también se puede añadir con legumbres, empanadas o arroces.






Jueves, 26 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 17:00
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar