Lunes  21 de Abril del 2025
  
NECESITAN MÁS DE $900.000 POR MES

Canasta básica de los jubilados: "Hay una crisis humanitaria"

Eugenio Semino comentó que la canasta de jubilados ya cuesta más de $ 900.000 mensuales. El titular de la Defensoría de la Tercera Edad reconoció que el haber mínimo más el bono solo cubren una tercera parte, los gastos se dividen en alimentación $ 236.873, Vivienda $ 198.000 y medicamentos $ 145.268.





Semino apuntó que “es una historia que se repite”, dado que “los nuevos datos de la Canasta Básica de los Jubilados ratifican la situación de precariedad y miseria en la que se hunde cada vez más el sector de los adultos-mayores”. Es que la canasta básica del jubilado ya asciende a $ 912.584 “en un contexto en el que cuatro millones y medio de jubilados cobran una mínima de $ 234.540,23 más un bono de $ 70.000. Los beneficiarios de la Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM) cobran $ 187.632 más el bono. El monto de Pensiones No Contributivas, para personas con discapacidad, es de $ 164.178, más el bono de $ 70.000”.

El bono de $ 70.000 está congelado desde marzo. Si hubiera recibido los aumentos de la movilidad su valor ahora debería rondar los $ 127.200. El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que no se actualizará el monto del bono de hasta $70.000 para los jubilados de haberes mínimos tras el veto presidencial a la reforma jubilatoria aprobada por el Congreso.



La Canasta del jubilado incluye gastos de vivienda que contempla un conjunto de variables tales como mantenimiento de un inmueble propio, alquiler, y la vida de adultos mayores en pensiones. El rubro medicación contempla una variedad de medicamentos de diferentes patologías, considerando el descuento que se realiza en farmacias según la obra social del jubilado e insumos de farmacia de alta tasa de uso por este grupo etario, aclara el Informe.

Las áreas geográficas donde se realiza la compulsa abarcan centros urbanos del país, en la cual viven más personas mayores. Estas son: Ciudad de Mendoza, Córdoba capital, Rosario, CABA y Conurbano bonaerense. Los gastos de alimentación suman $ 236.873, Vivienda $ 198.000 y medicamentos $ 145.268. En relación a un año atrás, el valor de la canasta básica pasó de $ 313.185 a $ 685.041 en abril 2024 y ahora a $ 912.584.

Seguir Leyendo:
El INDEC dará a conocer la pobreza del primer semestre de 2024
Al valor de la canasta se agrega que este año los jubilados de haberes mínimos no tienen la devolución del IVA por las compras con tarjetas de débito y el PAMI redujo los descuentos sobre los medicamentos.

“El intento de mitigar el problema mediante el anuncio de bonos que son como monedas arrojadas a un pueblo hambriento no solamente son inútiles sino también contraproducentes. Son parches que resaltan el agujero que quieren ocultar. No es que los jubilados sigan estando mal, es que están cada vez peor y no hay perspectivas de que la situación se revierta. Son siete millones de jubilados y jubiladas, ¿cómo puede salir adelante un país cuyo Estado hunde directamente en la pobreza a más del diez por ciento de su población? La deuda sigue siendo con ellos”, según dijo Semino.


Jueves, 26 de septiembre de 2024


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
MUERTE
Murió Jodi Vance, una promesa del fisiculturismo de EEUU
La joven era considerada una de las mayores promesas del deporte. Falleció durante una competencia. Su entrenador Justin Mihaly dijo que podría haber consumido sustancias extremadamente peligrosas para mejorar su cuerpo.
RIVER
River lleva siete tandas de penales seguidas perdidas: ¿cuándo fue la última vez que ganó?
El "Millonario" se hundió en un pozo del que no puede salir cuando llega la hora de las definiciones por penales. El increíble número de remates errados y la lapidaria estadística histórica. Ya pasaron varios años de la última tanda que pudo ganar.
CLASES
Con el ciclo lectivo en marcha, no cesan los reclamos docentes en media docena de provincias
Conflicto en Córdoba, Jujuy, San Juan, Chubut, Santa Cruz y Misiones. Hubo marchas en tres distritos y en dos habrá movilizaciones este jueves. El gremio cordobés UEPC rechazó una propuesta del gobierno de último momento y protestará en las calles.
TRANSPORTE
Aumentaron las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires: cuáles son los nuevos valores
La Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense actualizó los montos para los meses de marzo y abril.
CHINA
China acusó a EEUU de "incitar a la confrontación" y le envió una dura advertencia
El portavoz de Exteriores del gigante asiático Lin Jian acusó a Washington de "incitar deliberadamente la confrontación ideológica" y de exagerar la supuesta "amenaza china".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar